El Alto: Se descubrió tráfico ilegal de oro valuado en Bs 130 millones
El operativo realizado en el aeropuerto de El Alto identificó que se buscaba exportar 318 kilos de oro sin pagar Regalías Departamentales de Ley y con documentos falsificados, informó Página Siete.



El Gobierno Central se comprometió a ayudar en las investigaciones de tráfico de oro, como el caso registrado ayer, en el aeropuerto de El Alto. En un operativo, la gobernación de La Paz encontró el martes 318 kilos de oro que iban a ser exportados de manera ilegal, sin pagar regalías y afectando el trabajo de las cooperativas, según informó Página Siete.
Esta mañana, el senador Félix Ajpi, el diputado Freddy López y el director del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales Senarecom, Mauricio Mamani, indicaron que brindarían el apoyo necesario para investigar estos casos.
Se buscaba exportar 318 kilos de oro sin pagar regalías departamentales de ley y con documentos falsificados. Según información de la Gobernación de La Paz, este ilícito implicaba la fuga de divisas por 130 millones de bolivianos, equivalentes a 18 millones de dólares, y perjuicio a la Gobernación de la Paz por regalías mineras por un total de 3 millones de bolivianos, si se aplicara la alícuota menor.
“Felicitamos al personal de la Gobernación, del Ministerio de Minería y de Senarecom. Al Secretario Departamental de Minería, le estuve observando que está empeñado que las cosas estén correctas. Siga con ese entusiasmo”, indicó el legislador Ajpi, durante la conferencia de prensa.
Ajpi agradeció al Ministerio de Gobierno, que coadyuvó en trasladar el oro incautado a las bóvedas del Banco Central, mientras dure la investigación judicial.
“Lamentamos esta evasión. Algunas empresas se aprovechan del trabajo de las cooperativas mineras. Las cooperativas aportamos mediante las comercializadoras, ellos nos descuentan pero evaden impuestas departamentales y nacionales”, expresó el diputado Freddy López.
Haremos cumplir, como dice la Constitución: controlaremos y fiscalizaremos. Pedimos a las cooperativas mineras que venden oro, hagan el control porque esto también perjudica a las cooperativas mineras, destacó.
El Director del Senarecom, Mauricio Mamani indicó que se controlará estos hechos “vamos a poner toda la legalidad a este problema. Felicito a los técnicos de la Gobernación de La Paz, al Gobernador. Todos tenemos que poner orden en este tema”.