• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno prohíbe a bancos cobrar intereses adicionales en el diferimiento de créditos

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 03/12/2020 12:50
Gobierno prohíbe a bancos cobrar intereses adicionales en el diferimiento de créditos
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno anunció que, mediante el Decreto 4409, ha dispuesto prohibir los intereses adicionales que entidades financieras estaban cobrando a prestatarios que se habían acogido al diferimiento en el pago de créditos que está vigente hasta el 31 de diciembre.

El ministro de Economía, Marcel Montenegro, explicó que los bancos se estaban amparando en una “mala interpretación” de la norma para cobrar de manera incorrecta intereses adicionales a los deudores, en base a un artículo del Código de Comercio, cuando en realidad el capital e intereses debían estar congelados.

“El interés adicional no va a ser cobrado, se ha eliminado esa posibilidad como estaba en el espíritu de la ley. La ley decía que no se iba a cobrar ningún interés adicional de ningún tipo o extraordinario”, dijo Montenegro a tiempo de destacar que con el nuevo Decreto se corrige una interpretación equivocada.

En el Decreto se establece que las “entidades de intermediación financiera, contabilizarán las cuotas diferidas en las cuentas especiales establecidas para este efecto. Dichas cuotas diferidas no generarán ni devengarán intereses extraordinarios o adicionales, no se podrá incrementar la tasa de interés ni se ejecutarán sanciones ni penalizaciones de ningún tipo. Los montos correspondientes al interés devengado por el capital de las cuotas diferidas, se mantendrán invariables, no pudiendo el capital diferido, generar ningún tipo de carga financiera adicional, ni mayores intereses por este concepto”.

El Decreto se emitió después de quejas de que entidades financieras estaban sumando los intereses adicionales en detrimento de los prestatarios.

El ministro Montenegro instruyó a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) que se cumpla la nueva norma y advirtió que, en casos de que un deudor ya haya pagado los intereses adicionales, se solicitará que haya devolución. 

Otras medidas

El Ministro destacó que con el Decreto se habilita a las entidades financieras a reprogramar y refinanciar los créditos.

Con esta medida, explicó que por ejemplo los microproductores van a poder refinanciar sus créditos y eso les va ayudar a volver a movilizar sus recursos, su capital de trabajo, además de generar la actividad económica que tenían antes de la pandemia.

Asimismo, el Decreto aclara que las cuotas diferidas por la pandemia se trasladarán a los meses siguientes de la finalización del plan de pagos.

“Las Entidades de Intermediación Financiera cobrarán las cuotas que fueron diferidas, de manera posterior a la cuota final del plan de pagos, manteniendo la periodicidad de pago previamente pactada”, dice la norma. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Diferimiento de créditos
  • #Bancos
  • #Ministerio de Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 2
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 3
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 4
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 5
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón

Noticias Relacionadas
Prestatarios afectados por deudas bancarias se reúnen en Tarija
Prestatarios afectados por deudas bancarias se reúnen en Tarija
Prestatarios afectados por deudas bancarias se reúnen en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Piden a los bancos chinos reducir la compra de dólares
Piden a los bancos chinos reducir la compra de dólares
Piden a los bancos chinos reducir la compra de dólares
  • Internacional
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS