Evo en El Alto pide no rechazar a candidatos de las nuevas generaciones



El expresidente y actual líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, retornó este jueves a La Paz después de más de un año de que se produjese su renuncia, tras los conflictos suscitados por las elecciones con señalamientos de irregularidades y fraude, de octubre de 2019. Durante su paso por la ciudad de El Alto pidió a las bases y actuales líderes de ese partido político priorizar y no rechazar las candidaturas de las nuevas generaciones para las elecciones subnacionales de 2021.
“Pero también hermanas y hermanos, quiero decirles, todos tenemos que estar unidos, algunos exfundadores (del partido), exautoridades, exdirigentes, actuales dirigentes; pero dando prioridad a las nuevas generaciones, todos unidos hermanas y hermanos”, sostuvo Morales durante su discurso en esa ciudad, al referirse a la elección de candidaturas.
Tomó como ejemplo lo sucedido en una elección anterior, en un municipio del departamento de La Paz. Recordó que las bases en ese lugar eligieron a una mujer de pollera joven y profesionales, pero fue rechazada por un pequeño grupo de varones. Señaló que ella se apartó del partido y se fue con otra sigla política y llegó a ser alcaldesa. Pidió no repetir ese tipo de escenas.
Dijo que conoce la existencia de varios precandidatos por el MAS y ante ese panorama pidió a las fuerzas sociales consensuar para ver quién podría ser el mejor postulante para alcalde de esa urbe. Puso como fecha límite para esa elección el 10 de diciembre.
En su criterio, la mejor forma de cuidar el gobierno de Luis Arce Catacora sería ganar todas las alcaldías del departamento de La Paz y de Bolivia. “La mejor forma de defender nuestro Proceso de Cambio es ganando las elecciones (subnacionales)”, recalcó.
A tempranas horas, Morales fue recibido en el aeropuerto de El Alto por una gran cantidad de simpatizantes del MAS. Llegó a La Paz con el objetivo de definir lineamientos de selección de candidatos para las alcaldías, gobernaciòn, concejalías y asamblea con miras a las elecciones subnacionales.
Como estaba previsto, el expresidente también fue recibido por simpatizantes, exautoridades y dirigentes del partido en el mercado Santa Rosa de esa urbe. Posteriormente, se reunirá con Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.