El general Alberto Cuellar cumple detención domiciliaria
Militares del servicio pasivo marchan contra la justicia
Los movilizados rechazaron la presunta persecución contra miembros del servicio activo y pidieron respeto a la competencia de los tribunales militares



Efectivos militares del servicio pasivo marcharon este viernes por las calles de distintos puntos del país según indicaron en defensa de la institucionalidad de las Fuerzas Armadas (FFAA), luego que una instancia judicial de Cochabamba dispuso el arresto domiciliario para un jefe militar por los hechos de violencia en noviembre de 2019.
El jueves, un juez cautelar dispuso la detención domiciliaria y otras medidas sustitutivas para el general Alberto Cuellar, investigado por las muertes en los enfrentamientos registrados en Huayllani, Sacaba, el 15 de noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.
Los efectivos del servicio pasivo rechazaron el proceso penal abierto contra el jefe militar y señalaron que existen instancias en la justicia militar donde se deben tratar estos temas.
“¡Camaradas viva Bolivia! Que viva. ¡Que viva la República de Bolivia! Que viva. Patria o muerte, huevo carajo. ¡Subordinación y constancia! Viva Bolivia”, coreaban los militares portando la bandera nacional en una marcha de protesta registrada en la ciudad de La Paz.
Los militares también marcharon en las calles de la ciudad de Santa Cruz portando banderas y pancartas que decían: “La Familia militar es una sola”.
“Rechazamos categóricamente la persecución penal ejercida por el Ministerio Público contra los militares del servicio activo con el afán de cercenar la moral, humillarlos y alterar la conducción del mando militar”, refirió el coronel Jorge Santistevan.
Dijo que la detención del general Cuellar es un agravio a los componentes de las FFAA ya que solo se busca cercenar la justicia militar.
Los miembros del sector pasivo lamentaron que se pretenda amedrentar a los bolivianos para que nadie se anime a protestar.
En Tarija, los militares de la reserva pasiva también rechazaron las acciones penales contra el jefe militar y pidieron respeto a las FFAA y a sus tribunales.
“No hay respeto a la institucionalidad, ni tampoco un reconocimiento a pesar que está expresamente establecido en la Constitución, cuando habla de la existencia de la jurisdicción militar”, manifestó el coronel Jaime Chávez.