• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Montenegro: "Añez dejó el país solo con casi Bs 4.000 MM y no con Bs 17.000 MM"

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 13/11/2020 11:30
Montenegro: "Añez dejó el país solo con casi Bs 4.000 MM y no con Bs 17.000 MM"
Gabinete de Jeanine Áñez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló que el gobierno de Jeanine Añez dejó el país solo con aproximadamente 4.000 millones de bolivianos y no con 17.000 millones como lo había asegurado."Dejaron algunos datos a la comisión de transición, pero que no reflejaban la realidad, decían que habían dejado 17.000 millones, pero de esos 17.000 millones, 6.000 millones eran los recursos líquidos que habían sumado lo que hay en las libretas en bolivianos y en dólares", explicó Montenegro, en entrevista con "Cadena A".

Además, según la autoridad, el anterior gobierno, antes de irse, ya había destinado de ese monto total de recursos casi 3.000 millones de bolivianos a sueldos y salarios.Ahora "preguntarán (dónde están los otros millones que había anunciado el gobierno de Añez, esos) son créditos a gestionar, o sea es como decir, me voy a comprar un auto, tengo un ahorro y (el resto) el banco probablemente me preste, pero no es así, tienes que gestionar todo el crédito y puede ser que no lo tengas, o sea al final nos dejaron casi con 4.000 millones de bolivianos nada más", lamentó.

El pasado 29 de octubre, el entonces ministro de Economía, Branko Marinkovic, aseguró que a la nueva administración del país se está dejando una "economía estable" a pesar de la pandemia, porque supuestamente había 17.000 millones de bolivianos de saldo disponible, sin contar las reservas internacionales.Sin embargo, Montenegro ratificó que "no podemos decir que se dejó una economía estabilizada, porque eso no es cierto y estoy diciendo con los datos reales lo que hemos encontrado en el Ministerio de Economía".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Economía
  • #gobierno de Jeanine Añez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS