Fiscalía: Historial clínico señala que Orlando Gutiérrez cayó de las gradas en su vivienda
La Fiscalía anunció que realizará la necropsia a los restos del dirigente minero para establecer las causas de su muerte.



La fiscal Dubravka Jordán informó este martes que el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Orlando Gutiérrez, habría caído de las gradas de su vivienda, motivo por el cual fue conducido a un centro de salud y luego perdió la vida, según da cuenta el historial médico emitido por la Clínica Cemes de la ciudad de La Paz.
“Se tiene en el historial clínico, conforme refiere en antecedentes, que el paciente, el señor Orlando Gutiérrez, ha ingresado con un cuadro, haciendo referencia de que el mismo se habría caído de las gradas en su domicilio, aproximadamente unas diez gradas (…) Es lo que refiere la familia, claramente establece en el historial clínico”, informó la fiscal.
De acuerdo al historial, Gutiérrez ingresó caminando a la clínica y la esposa del dirigente habría informado que su pareja se había caído de las gradas.
Varias hipótesis se manejaron respecto a las causas de la muerte de Gutiérrez: primero se dijo que desconocidos lo golpearon, durante los festejos del MAS por la victoria en las elecciones; otros alegaron que fue en un accidente de tránsito; el exministro Arturo Murillo señaló que el dirigente fue golpeado cuando consumía bebidas alcohólicas; y otra versión da cuenta que el dirigente cayó de las gradas de la plaza San Francisco.
La fiscal anunció que convocarán a declarar a los familiares del dirigente minero y a los médicos que lo atendieron, porque hay muchas contradicciones en este caso que se investiga por un posible delito de homicidio.
“Ya se ha emitido las citaciones correspondientes a los efectos de que los testigos, tanto los médicos, quienes atendieron al señor Orlando Gutiérrez, y así también a la familia, van a ser citados a los efectos de que puedan prestar su declaración informativa”, refirió.
Jordán dijo que dentro de los primeros actos investigativos se allanó la clínica Cemes y se secuestró el historial clínico, la copia legalizada del acta de oposición a la autopsia, el certificado de defunción y las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, elementos que están bajo investigación.
Anunció que también se realizará una necropsia a los restos de Gutiérrez, previa coordinación con peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), para establecer las causas de la muerte.
La viuda del fallecido protestó hoy inmediaciones de la plaza Murillo, donde instaló una vigilia con un grupo de personas pidiendo justicia y el esclarecimiento de la muerte de su esposo. Aseguró que Gutiérrez le dijo que estaba bien y daría una conferencia de prensa, tras su recuperación.
Anunció que la familia aceptará la necropsia al cadáver si eso ayuda a llegar a la verdad de este caso.
La fiscal Jordán expresó su sorpresa con el pronunciamiento de los familiares ya que en un inicio se negaron a que se haga la autopsia de ley, y tampoco hicieron la denuncia por este hecho.