• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Comisión de transición analiza la capacidad del Estado para restituir ministerios suprimidos

Esta decisión fue presentada con objetivo de ahorrar recursos públicos e invertirlos en fortalecer a lucha contra el COVID-19, no obstante, generó protestas de actores culturales y provocó un corte administrativo que generó desvinculaciones de funcionarios públicos

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 05/11/2020 11:09
Comisión de transición analiza la capacidad del Estado para restituir ministerios suprimidos
Luis Arce Catacora
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La comisión de transición analiza la capacidad económica del Estado para restituir los ministerios que fueron suprimidos este año, informó Freddy Bobaryn, portavoz de los delegados del gobierno electo. "Estamos viendo cuál es la capacidad económica real del Estado como para poder restituir los ministerios que han sido suprimidos.

De todas maneras, lo importante es que todo esto significa una retoma de la institucionalidad democrática", afirmó el representante a Cadena A.La presidenta Jeanine Añez junto a su gabinete determinó reducir de 20 a 17 las carteras de Estado, por lo que los ministerios de Culturas y de Deportes pasó al Ministerio de Educación, y el Ministerio de Comunicación pasó a depender del Ministerio de la Presidencia.

Esta decisión fue presentada con objetivo de ahorrar recursos públicos e invertirlos en fortalecer a lucha contra el COVID-19, no obstante, generó protestas de actores culturales y provocó un corte administrativo que generó desvinculaciones de funcionarios públicos. Bobaryn explicó que, a días de concluir el trabajo de la comisión de transición, el objetivo primordial es reabrir el camino para la reconstrucción de una institucionalidad que, al día de hoy, a su juicio, se encuentra "malograda".

Indicó que, en el caso específico del Ministerio de la Presidencia se requirió información dividida por áreas la que deberá ser presentada en un plazo de 48 horas. Precisó que esa información pasa por temas financieros, y conocer cuál es el nivel de endeudamiento del Ministerio de la Presidencia, contratos que se celebraron, cuentas por pagar, ejecución de los programas y proyectos que se desarrollaron, entre otros aspectos."El Ministerio de la Presidencia ha crecido muchísimo durante estos meses porque también ha absorbido al Ministerio de Comunicación que ahora se ha convertido en un Viceministerio", afirmó el politólogo.

La comisión de transición, designada por el presidente electo, Luis Arce, realiza la visita a los diferentes ministerios para facilitar el traspaso de los despachos a las nuevas autoridades, que serán nombradas por el nuevo mandatario una vez que sea posesionado este domingo.

"Este cronograma se está cumpliendo, yo creo que no va haber ningún problema hasta el día domingo que se produzca la transmisión de mando presidencial", manifestó.No obstante, Luis Arce y el vicepresidente electo, David Choquehuanca, habían anticipado durante una reunión con dirigentes del Pacto de Unidad celebrada el 28 de octubre, que la situación económica del Estad puede obligar a realizar, incluso, otras fusiones de ministerios."Tal vez vamos a tener que reducir hasta los ministerios, porque no hay plata", señaló Choquehuanca.

"Ahorita hay 17 ministerios y como nos están dejando al país sin plata, en lugar de ampliar tenemos que pensar en reducir, en fusionar", señaló Arce hace una semana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
Desde Tarija impulsan la autonomía impositiva
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS