Áñez se despide del Gobierno destacando los bonos



A tres días de entregar el mando presidencial, Jeanine Áñez, en un mensaje presidencial desde Palacio Quemado resumió su gestión de casi un año en cuatro logros: los bonos, el control de la pandemia de Covid-19, la lucha contra las drogas y la consolidación de la democracia.
Acompañada de su Gabinete Minsiterial, a exepción de los ministros Victor Hugo Zamora, Arturo Murillo y Luis Fernando López, la Mandataria en su informe quizo dejar dos certezas en su mensaje, que, "la economía boliviana se encuentra estable y la pandemia del Covid está controlada".
En cuanto a la economía, Áñez dijo que a Bolivia le fue mejor que a otros países vecinos como Argentina y Venezuela, que se encuentran bajo un régimen socialista. Aseguró que la producción, el comercio, los servicios, el empleo y el movimiento económico en general, se levantan poco a poco, pero a paso firme, y por eso los indicadores económicos, como las reservas, la inflación y la expectativa de crecimiento, muestran que la economía es "estable".
Al mismo tiempo, demandó del presidente electo Luis Arce, sostener la política de los bonos y recuperar totalmente la economía. Indicando que para 2021, hay presupuesto para pagar los bonos: Familia, Universal y Canasta Familiar. Y una vez más, apuntó a la Asamblea Legislativa saliente como responsable de que en su gestión no se hayan podido pagar más bonos.
Áñez asumió la presidencia el 12 de noviembre de 2019
Jeanine Áñez, antes senadora de la bancada de Unidad Demócrata, asumió la Presidencia de Bolivia por sucesión, dos días después de la renuncia de Evo Morales.
Tras la renuncia de Morales, del vicepresidente Álvaro García, de la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, del senador Rubén Medinaceli y del presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, Áñez, quedó dentro de la línea sucesora puede asumir el mandato del Estado.
"Debe aplicarse la sucesión presidencial de inmediato, ante la ausencia y abandono del presidente y vicepresidente", dijo Áñez y citó el articulo 169 de la CPE e inmediatamente comunicó que asumía la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.