Choque sobre Quintana: "Aquellos que se han ocultado como ratones, no pueden ser parte del gabinete"
El legislador señaló que es una determinación del Pacto de Unidad, que aglutina a sectores sociales afines al MAS



Luego de la reaparición del exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque (MAS), afirmó este viernes que las personas que se ocultaron como si fueran "ratones" no pueden ser parte del gabinete del gobierno de Luis Arce.
"Los sectores sociales del Pacto de Unidad han sido claros: aquellos que no han dado la cara en este momento y que se han ocultado como ratones, no pueden ser parte del gabinete", dijo Choque. El legislador señaló que es una determinación del Pacto de Unidad, que aglutina a sectores sociales afines al MAS. "Quienes hemos sido perseguidos, hemos sido procesados no podemos mirar del palco mientras algunos como el avestruz ha metido la cabeza debajo del piso y ahora son más que nosotros.
Eso no es dable", indicó Choque.La reacción surge luego de que el exministro Quintana reapareció, en una entrevista con la cadena televisiva rusa RT, en la que criticó a Estados Unidos, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y planteó la conformación de una "comisión de la verdad" que se investiguen los hechos de la crisis post-electoral.El 21 de octubre, la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarios de Bolivia "Bartolina Sisa", Segundina Flores, aseguró que los exministros de Evo Morales no conformarán el nuevo gabinete y que habrá una renovación.La postura surge luego de que el presidente electo Luis Arce aseguró que los exministros de Morales "cumplieron su ciclo" y no serán tomados en cuenta, porque habrá "renovación" en su gobierno.
No obstante, el expresidente Evo Morales aseguró, este viernes, que los sectores sociales que piden que su entorno no regrese al MAS "se equivocan"."Algunos compañeros creo que se equivocan. Dicen que no al entorno del Evo, pero el entorno del Evo que más ha durado es Lucho Arce con David Choquehuanca. Tercero ha sido Juan Ramón (Quintana) y Roberto Aguilar (exministro de Educación)", informó a la BBC.El exministro es una de las siete exautoridades asiladas hace más de un año en la Embajada de México de La Paz.
En noviembre de 2019, la Fiscalía General del Estado emitió una orden de aprehensión contra Quintana por los delitos de sedición, instigación pública a delinquir, terrorismo y otros.La denuncia fue realizada por el entonces ministro de Gobierno, Arturo Murillo, debido a las declaraciones que hizo Quintana, antes de la renuncia del exresidente Evo Morales, en la que dijo que Bolivia se iba a convertir en un "Vietnam moderno".