Médico dice que ataca "con más fuerza"
En El Alto aparecen casos de rebrote de coronavirus
El Sedes recomienda que niños y adultos mayores no asistan a los cementerios pro Todos Santos y evitar riesgos



“El rebrote (de casos de coronavirus) es una realidad y están apareciendo de apoco”, afirmó, el director del Hospital del Norte, Marcelo Huayta, a tiempo de alertar a la población que la reinfección “ataca con más fuerza”, por lo cual pidió cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar los contagios.
Huayta agregó que ese nosocomio atendió 25 casos de Covid-19, de los cuáles unos 10 son rebrotes.
“Entre la semana pasada y esta se han internado alrededor de 25 personas, niños, jóvenes y adultos mayores. Entre ellos (hospitalizados) hay menos de 10 casos de reinfección”, informó, el galeno.
Indicó que según el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, el rebrote se reportaría entre fines de octubre y noviembre. Señaló que este tipo de casos ya están apareciendo de a poco. Lamentó que la gente, incluso el personal de salud incumpla con las medidas de bioseguridad como el uso de barbijos, alcohol en gel, lavado de manos frecuente y el distanciamiento social.
“El rebrote es una realidad y la población, el personal de salud se está olvidando. Este fenómeno es porque se están exponiendo y olvidando las medidas de bioseguridad porque creen que la situación es normal, pero no es así”, remarcó.
Dijo que los hábitos de limpieza y las medidas de bioseguridad deben continuar vigentes hasta que se tenga una vacuna contra el virus. “Es imposible retornar a la normalidad hasta que se tenga una vacuna que nos proteja”, argumentó.
Los hábitos de limpieza y las medidas de bioseguridad deben continuar vigentes
Comentó que entre el 17% y 20% de la población que ya superó el virus son susceptibles a reinfectarse y ataca con mayor fuerza.
“Bajan las defensas, se pierde la inmunidad y la infección ataca con mayor fuerza, mucha complicación, tomando en cuenta, que ahora los casos no son en su mayoría respiratorio, sino con patología clínica y quirúrgica”, indicó.
Afirmó que, ante esa situación, el nosocomio sigue atendiendo los casos de pacientes infectados. Remarcó que se prepararon salas quirúrgicas para atender aquellos enfermos que requieran una operación y tengan el virus.
“Nos hemos reestructurado y tenemos salas Covid- quirúrgico, para operar con especialidad, aquellos pacientes diabéticos, cardiópatas, obesos, inclusive renales y tenemos terapia intensiva, intermedia para pacientes complicados”, resaltó.
Sedes
El jefe de Epidemiologia del Sedes La Paz, Mayber Aparicio, exhortó a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad y recomendó que niños y adultos mayores eviten ir a los cementerios pro la festividad de Todos Santos.
Dijo que en ese tipo de actividades hay aglomeración de personas que pueden poner en riesgo a esta población vulnerables.
“Los adultos mayores y niños no vayan al cementerio porque tienen mayor riesgo de contagiarse”, indicó.
Ante el riesgo latente de un rebrote, Aparicio pidió a los paceños cumplir con las medidas de bioseguridad e incluso, señaló que se instalarán lavaderos de mano en los camposantos.
“Estamos pidiendo que usen el alcohol en gel, uso correcto de barbijo adecuado, no de tela o algodón, que se utilicen barbijos quirúrgicos, que dan la protección necesaria y respeten la distancia social”, apuntó.