COVID-19: Salud remitió carta de intenciones a empresa china Sinovac y expresó interés de reservar 3,5 millones de vacunas
Según autoridades del Ministerio de Salud, la vacuna denominada ChAdOx1 nCoV-19, que elabora la Universidad de Oxford del Reino Unido, es la que estaría más avanzada, a comparación de otras que se encuentran en desarrollo.



La ministra de Salud, Eidy Roca, aseguró el domingo que remitió una carta de intenciones a la empresa china Sinovac, expresándole su interés de reservar 3,5 millones de vacunas para el COVID-19
"En el caso de la vacuna Coronavac, nosotros hemos remitido una carta de intención a la empresa expresando nuestro interés de reservar esta vacuna", dijo en la entrevista con el programa "Primero la Verdad", que difunde Bolivia Tv.
Explicó que esta intención es adicional al 20% de vacunas que se gestionan a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (COVAX), cuyo objetivo es acelerar el acceso equitativo a vacunas adecuadas, seguras y eficaces, de la cual Bolivia es parte junto a otros 40 países. El COVAX otorga ventajas como el acceso a vacunas seguras y eficaces, además de la vigencia de un convenio por 10 años y la negociación en bloque a través del fondo rotatorio de la OPS.
Roca pidió evitar la desesperación por el tema de las vacunas, y afirmó que no adquirirá ninguna que no tenga la certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre su eficacia y seguridad. Adelantó que el Ministerio de Salud dará una información oficial acerca de los avances sobre la adquisición de la vacuna para el COVID-19.
"Nosotros no podemos decir que esta vacuna va a estar en noviembre, que quede claro, porque no tenemos todavía la garantía de esa vacuna", afirmó. Según autoridades del Ministerio de Salud, la vacuna denominada ChAdOx1 nCoV-19, que elabora la Universidad de Oxford del Reino Unido, es la que estaría más avanzada, a comparación de otras que se encuentran en desarrollo.