Sucre y Santa Cruz
Conflictos en el país a puertas de las elecciones
Estos hechos se presentan a poco menos de dos semanas para llevar adelante las elecciones generales



La Resistencia Cochala endureció este martes sus protestas en demanda de la renuncia de Juan Lanchipa como Fiscal General del Estado, sin embargo, desde el Ministerio Público se denunció lo sucedido y se descartó que su máxima autoridad dimita al cargo.
Sucre
Decenas de integrantes de la Resistencia protagonizaron una protesta con explosión de petardos, quema de llantas y pintado de la calle adjunta a la Fiscalía General y su fachada, con mensaje contra Lanchipa.
“Estamos siendo víctimas de un asedio con explosivos de manera indiscriminada y que ya rayan en lo delincuencial, por parte de estos autodenominados Resistencia Cochala”, denunció el secretario general de la Fiscalía, Edwin Quispe en entrevista con el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.
Quispe denunció que la protesta es encabezada por el abogado Jorge Valda, conocido detractor de Lanchipa y que fue defensor de personas como Martin Belaunde.
Segùn Quispe, Lanchipa pidió a sus funcionarios que guarden la integridad de la institución y sobre todo de las personas que se encuentran en las oficinas-
Rechazó también los pedidos de renuncia del Fiscal General, porque considera que no son legítimos.
“El Fiscal General es una autoridad legítima, legalmente posesionada y no va a atender este tipo de solicitudes (de renuncia) debido a que no son legítimos y, además, ni siquiera responde a los intereses de la población”, sostuvo.
Agregó que si el abogado Jorge Valda quiere ser Fiscal General, debería presentarse a la convocatoria para el cargo.
Santa Cruz
Mientras en Santa Cruz, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Saúl Paniagua, anunció que tomará las acciones legales correspondientes para identificar a las personas que, en los últimos días, amedrentan a su familia con protestas al ingreso de su domicilio particular.
Según videos difundidos por redes sociales, un grupo de ciudadanos, que exige la anulación de la personería jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS), protestó en las puertas del edificio donde funciona el TED.
Por su parte el fiscal departamental, Roger Mariaca, confirmó que desde la institución se iniciará una investigación de oficio ante las agresiones sufridas a la familia de Paniagua.
Estos hechos se presentan a poco menos de dos semanas para llevar adelante las elecciones generales.