Están desesperados por falta de atención
Ocho pacientes con cáncer en huelga de hambre
Más de 20 enfermas no pueden acceder a radioterapia ni a braquiterapia porque no se renovó el convenio entre el Gobierno y oncológicos privados



Los pacientes con cáncer del Hospital de Clínicas de La Paz están desesperados porque no pueden acceder a sus tratamientos de radioterapia y braquiterapia gratuitas por falta de renovación del convenio entre el Gobierno y oncológicos privados. Esa situación empujó a ocho pacientes a declararse en huelga de hambre a fin de que las autoridades atiendan sus demandas.
La presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer, Rosario Calle, relató que, desde hace varios meses, los pacientes están sufriendo en sus casas porque no pueden ingresar a los nosocomios debido a que les piden pruebas de coronavirus (Covid-19) y la mayoría no cuenta con los ingresos suficientes para cumplir esa exigencia y por eso, aseguró, que muchos se aguantan los dolores en sus hogares.
“Están meses sin atención, la mayoría de los pacientes ya son de emergencia porque no han conseguido dinero para las pruebas y están llorando en sus casas de dolor”, agregó.
Afirmó que pese a reiteradas solicitudes a autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Ministerio de Salud para que las pruebas de Covid-19 sean gratuitas para el sector, nunca recibieron respuestas y menos se compadecieron de la situación crítica de los enfermos que son golpeados por el cáncer y la crisis económica a causa de la pandemia.
“Ninguna autoridad hace nada, pedimos al Sedes y al Ministerio de Salud que den pruebas gratuitas, no somos escuchados. Sin esas pruebas, los pacientes no pueden entrar al hospital y no reciben tratamientos”, dijo.
Contó que además existen 20 pacientes en situación crítica porque no reciben tratamientos de radioterapia y braquiterapia, ya que el convenio entre el Gobierno y los oncológicos privados feneció.
“Hay más de 20 pacientes en estado crítico que no están siendo atendidas en braquiterapia ni radioterapia. El convenio ha finalizado y el Ministerio de Salud dice que se va agilizar, pero nada”, señaló.
También criticó que la responsable del Programa de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de Salud, Sdenka Maury no haya “hecho nada” por el sector y por tanto, afirmó que pedirán su renuncia.