Gobierno lanza crédito de vivienda social para quienes ganan menos de Bs 6.300



La Agencia Estatal de Vivienda (AEvivienda) y las entidades financieras ProMujer e Idepro firmaron este jueves un convenio para acceder al Fondo de Garantía para el Crédito de Vivienda Social y Solidaria (Fogaviss), destinados a créditos de vivienda de interés social para quienes ganan menos de 6.300 bolivianos.
“Ahora estamos haciendo un nuevo programa con el Fogaviss, será administrado por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y en alianza con financieras como Idepro y Pro Mujer, que conocen a los micro y pequeños empresarios se impulsarán un nuevo mercado de vivienda”, señaló el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.
Consultado sobre desde cuándo las personas podrán acceder a al crédito, la autoridad respondió que “desde hoy”a Página Siete. El objetivo es que las personas que no tienen una vivienda propia accedan al beneficio con una tasa de interés del 5,5% anual.
El propósito del convenio es favorecer al sector que gana menos de tres sueldos básicos y se debe a que según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el 65% de los deudores al banco pagaron durante la pandemia y de ese porcentaje el 90% son personas que sacaron microcréditos, es decir, los pequeños prestatarios.
El fondo de garantía servirá de respaldo para acceder a tres tipos de créditos. El primero de hasta 150.000 bolivianos para construir una vivienda en terreno propio; el segundo, de hasta 70.000 bolivianos para refacción y/o ampliación de vivienda, y el tercero de hasta 230.000 bolivianos para la compra de un bien inmueble.