• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Laguna Colorada de Alto Milluni languidece por falta de lluvias

Nacional
  • Erbol
  • 27/09/2020 11:34
Laguna Colorada de Alto Milluni languidece por falta de lluvias
Laguna Colorada situada a 6090 msnm, en el municipio de El Alto. Foto: Erbol
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La imponente "Laguna Colorada" en la ruta turística en Alto Milluni languidece por falta de lluvias y porque el nevado Huayna Potosí, su principal proveedor por el deshielo, sigue en bajada. Este fenómeno afecta  también al caudal que debería tener la primera represa de agua que abastecía a la ciudad de La Paz y que hoy solo cubre al “casco viejo” de la Sede de Gobierno y a una zona en la ciudad de El Alto.

“La Laguna Colorada ya está en las últimas, un poco nomás y… También no ha habido agua ni en la represa, nuestros animalitos han enflaquecido, hay vertientes que han desaparecido; es por el cambio climático”, dice  Mario Vicente Limachi, secretario general comunidad Alto Milluni quien recibió este sábado a la Alcaldesa Soledad Chapetón para iniciar una campaña de reforestación en la denominada Ruta Verde que intenta atraer nuevamente al sector turístico.

Embalses de agua a los pies del Huayna Potosí

Asegura que el nevado Huayna Potosí (cerro joven en aimara situado a 6.090 msnm)  sigue perdiendo fuerzas y dejando sin agua en esta temporada que según su propio calendario a partir de septiembre ya debería estar lloviendo y nevando hasta octubre y noviembre.

El dirigente, a través de los medios de comunicación que acompañaron la visita, ha rogado a las autoridades de la Gobernación, las alcaldías de La Paz y El Alto que auxilien a la comunidad que está enfrentando una aguda sequía.

“Quisiéramos apoyo con riego para los animales o estanques para conservar agua y dar a los animalitos, podemos perforar pozos”, dijo al manifestar su escepticismo  de que en las próximas semanas tanto la Laguna Colorada y la represa de agua potable puedan recuperar. “Si no hay agua para nosotros, tampoco va haber para la ciudad de El Alto y La Paz”, afirmó sin ocultar su preocupación.

Vertientes casi secas de agua, colorida por el terreno mineral de la zona  

Sin estar ajena a la situación que vive la comunidad, la alcaldesa pidió a todos cuidar la naturaleza y ser solidarios con ella plantando un árbol e incentivando el cultivo de alimentos más naturales.

Dijo que lo que se ha visto es parte de la realidad porque muchos seres humanos no cuidan la naturaleza y solo ven temas comerciales. Hizo votos para que los comunarios vuelvan a trabajar produciendo artesanías y seguir mostrando lugares turísticos.

El subalcalde del Distrito 13, Andrés Uraquini, dijo que la visita de la alcaldesa es muy importante porque permite reactivar el turismo en la zona a partir de la refacción que se hizo al “Rancho” donde descansan los turistas nacionales o extranjeros que visitan la zona.

Indicó que el lugar ofrece un ambiente natural, criadero de truchas para una alimentación sana, la Laguna Esmeralda, el cementerio de Milluni, el primer estanque de agua que tuvo La Paz, el imponente Huayna Potosí y los miradores hacia la ciudad Sede de Gobierno que cautivan a los visitantes. Espera que tras la pandemia, la actividad económica vuelva para los comunarios con la visita paulatinamente de turistas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #LA PAZ
  • #El Alto
  • #Laguna Colorada
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
  • Nacional
  • 19/03/2025
Arce anuncia construcción de una nueva línea de teleférico en El Alto
Arce anuncia construcción de una nueva línea de teleférico en El Alto
Arce anuncia construcción de una nueva línea de teleférico en El Alto
  • Nacional
  • 06/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS