• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia exportará carne bovina a países de la Unión Económica Euroasiática

La apertura de nuevos mercados permitirán incrementar las exportaciones y beneficiar a todos los involucrados en la cadena productiva de este rubro, fortaleciendo la reactivación económica y la generación de empleo en el país.

Nacional
  • Agencia
  • 26/09/2020 19:15
Bolivia exportará carne bovina a países de la Unión Económica Euroasiática
Carne bovina Foto: Internet
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, junto al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras han encarado por primera vez en Bolivia, la consolidación de la apertura de mercados de países de la Unión Económica Euroasiática para la exportación de carne bovina, como instrumento para generar acciones concretas en el proceso de reactivación económica, teniendo como directos beneficiarios a miles de bolivianos exportadores, empresarios y emprendedores del rubro.

En ese marco, mediante las gestiones realizadas se concretó la inclusión de empresas bolivianas de carne bovina en el Registro Aduanero de la Unión Económica Euroasiática. Con este paso, se permite la habilitación para la exportación de carne bovina a Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazakistán, Kirguistán.

"Desde el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, se han creado los espacios diplomáticos de diálogo, principalmente con Rusia, con el propósito de consolidar la apertura de mercados para nuestra oferta exportable. Sin duda, una de nuestras prioridades ha sido el impulso al sector ganadero del país, para concretar la exportación de carne de res, en coordinación con las autoridades sanitarias. Es así que esta habilitación se constituye en un logro alcanzado en muy corto tiempo por las gestiones de fortalecimiento al comercio exterior desarrolladas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estamos abriendo nuevos mercados para la oferta exportable boliviana", destacó la Viceministra Claribel Aparicio, de acuero al portal Urgente.

Las exportaciones bolivianas de carne bovina a Rusia son el resultado de una efectiva alianza público-privada entre empresarios, gobierno, frigoríficos y exportadores que se unieron para mejorar la calidad del producto, superar las barreras -sobre todo sanitarias- que limitaban la exportación, y posicionar a Bolivia en el mercado ruso, abriendo las oportunidades de acceder al mercado de la Unión Económica Euroasiática.

"Las exportaciones bolivianas de carne bovina en sus diferentes presentaciones, sumaron 7.688,9 toneladas, valoradas en 34.3 millones de dólares hasta el mes de agosto de 2020. El principal destino de estos productos es China, seguida por la Comunidad Andina. Con la apertura del mercado ruso y los otros países que conforman la Unidad Económica Euroasiática, Bolivia tiene acceso a un importante socio comercial, que representa el 3.2% de las importaciones mundiales, y que el año 2019 importó más de 200.000 toneladas de carne bovina, valoradas en 740 millones de dólares", destacó la autoridad.

En ese entendido, la apertura de nuevos mercados, facilitadas por las gestiones enmarcadas en la Diplomacia Comercial impulsadas por esta Cartera de Estado, permitirán incrementar las exportaciones y beneficiar a todos los involucrados en la cadena productiva de este rubro, fortaleciendo la reactivación económica y la generación de empleo en el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carne de res
  • #Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
  • #Exportación de carne
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Gobierno y carniceros inician diálogo por alza del precio de la carne de res
Gobierno y carniceros inician diálogo por alza del precio de la carne de res
Gobierno y carniceros inician diálogo por alza del precio de la carne de res
  • Nacional
  • 24/04/2025
Coordinan desarrollo y ejecución de proyectos para fortalecer el agro en Tarija y Yungas
Coordinan desarrollo y ejecución de proyectos para fortalecer el agro en Tarija y Yungas
Coordinan desarrollo y ejecución de proyectos para fortalecer el agro en Tarija y Yungas
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025
Escasez de diésel puede afectar la provisión de carne
Escasez de diésel puede afectar la provisión de carne
Escasez de diésel puede afectar la provisión de carne
  • Ecos de Tarija
  • 07/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS