• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Elecciones: El TSE someterá a pruebas cada vez "más exigentes" el sistema de conteo rápido

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 25/09/2020 19:39
Elecciones: El TSE someterá a pruebas cada vez "más exigentes" el sistema de conteo rápido
Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó, este viernes, que el sistema informático de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) será sometido a pruebas cada vez más exigentes para verificar su consistencia, rumbo a las elecciones generales del 18 de octubre."Las primeras pruebas son más pequeñas y más internas, pero a medida que nos acercamos a la jornada de votación las pruebas se van poniendo más exigentes y nuestro objetivo es garantizar un funcionamiento sin dificultades del sistema de Difusión de Resultados Preliminares", afirmó el presidente del TSE, Salvador Romero.

El Direpre consiste en un nuevo sistema, desarrollado desde una base cero, en Londres, con el objetivo "reforzar la transparencia y la confiabilidad"; el TSE ya contaba con este recurso tecnológico para las elecciones del 3 de mayo, que al final fueron pospuestas.La compañía británica Reckon es la encargada de proveer el software, luego de haber sido seleccionada por el TSE, tras cumplir los términos de referencia en una licitación internacional.En esa línea, la autoridad reiteró que con el sistema se garantizará la difusión ininterrumpida de los resultados preliminares que se registren en las elecciones."Nos hemos comprometido a que esos resultados se los dé conocer a la ciudadanía, de forma simultánea al Órgano Electoral, y la información se difundirá desde que se reciban los primeros datos.

Es nuestro compromiso no interrumpir este proceso", aseguró Romero.La autoridad anticipó que los primeros resultados de la votación se conocerán a las 18:00 y, luego, los Tribunales Electorales Departamentales (TED) comenzarán a enviar información al cómputo oficial.En ese sentido, Romero mencionó que se está efectuando un esfuerzo para capacitar, de forma adecuada, a los jurados electorales para que llenen las actas y se tomarán algunas previsiones para evitar los problemas registrados en los comicios del 20 de octubre de 2019.

La compañía británica reemplazará a Neotec, empresa que esa investigada por la Fiscalía en el marco del presunto fraude electoral en los comicios del 20 de octubre de 2019.De acuerdo con una auditoría realizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), tras las elecciones de 2019, se hallaron dos servidores ajenos al sistema electoral; es decir, que no eran monitoreados ni por los técnicos del TSE ni por la empresa auditora Ethikal Hacking.Uno de ellos fue usado para el tráfico de datos a las estaciones de trabajo del sistema de Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el otro recibía toda la información.El informe indica que nadie reportó esa irregularidad, pese a que las anteriores autoridades del TSE sabían de su existencia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Direpre
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS