En Santa Cruz
Gobierno inicia la perforación pozos de agua



El Gobierno nacional inició los trabajos de perforación de tres pozos en el municipio de Buenavista del departamento de Santa Cruz, con el fin de dotar de agua para el consumo de la población y suministrar este líquido para la actividad agropecuaria, frente a las afectaciones por la sequía.
En la oportunidad, la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Eliane Capobianco, dio a conocer que el Plan Nacional de Contingencia ante la Sequía, tiene planificada la implementación de 155 pozos en todo el país.
Aclaró que 150 están a cargo del Ministerio de Desarrollo Rural, de los cuales tres serán perforados en el municipio de Buenavista.
"A raíz de la sequía, la presidenta Jeanine Áñez pidió un plan a los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras, al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, con el cual se pueda paliar los efectos de la sequía," sostuvo Capobianco.
Por su parte, Ignacio Céspedes, presidente de la OTB Delicias Madrejones, indicó que "este es un proyecto muy anhelado por la comunidad, que es muy productiva, agrícola y ganadera".
El objetivo de las acciones implementadas por la Unidad Ejecutora de Pozos del Ministerio de Desarrollo Rural, es el de mejorar la productividad agrícola y pecuaria de las familias beneficiadas mediante el suministro de agua proveniente de la perforación de pozos en las zonas con riesgos de sequía hidrológica.
El costo de perforación de estos tres pozos en Buenavista, asciende a 675.000 bolivianos, de acuerdo a un boletín del Ministerio de Desarrollo Rural.
La Gobernación de Santa Cruz determinó este lunes, tras concluir la reunión del Comité de Crisis, declarar emergencia departamental debido a las sequías e incendios forestales que se registran en la región cruceña.