Fuerzas políticas con menos opciones analizan alianzas



Los partidos políticos con menores opciones, según las recientes encuestas de intención de voto, por separado, analizan alianzas para articular el voto ciudadano en las elecciones generales del 18 de octubre.
La candidata presidencial por Acción Democrática Nacionalista (ADN), María de la Cruz Bayá, incluso, expresó su predisposición a declinar su candidatura si es que las fuerzas políticas con mayor opción de ganar convergen en un solo proyecto para fortalecer la democracia."Hoy más que nunca convocamos a la unidad, necesitamos los candidatos reunirnos para empezar a trabajar en los puntos convergentes para una integración nacional, no sólo en la unidad electoral sino post 18 de octubre", afirmó.
En tanto, la candidata a la Vicepresidencia por Libre 21, Tomasa Yarhui, ratificó que está abierta al diálogo con las otras tiendas políticas, en la perspectiva de dar al país estabilidad económica y social, dentro un nuevo ciclo político nacional. "Las puertas están abiertas para todos los actores políticos que apuestan por la democracia, no nos hemos cerrado en ningún momento y seguimos en esa línea", declaró.En este contexto, señaló que la reconstrucción de Bolivia, a partir del 18 de octubre, exige avanzar con alianzas con las organizaciones sociales rurales y periurbanas, como parte de una nueva estrategia.
En tanto, la candidata a vicepresidenta por el Partido de Acción Boliviano (PAN-Bol), Ruth Nina, afirmó que la unidad democrática del país debe considerar dar paso a nuevos liderazgos."Están evaluando que todos los partidos, a la cabeza de PAN-Bol hablen de unidad, nosotros somos una nueva fuerza política y social", puntualizó Nina. La candidata coincidió en que es necesario analizar nuevas alianzas con otras fuerzas sociales, para dar "una sorpresa" el 18 de octubre.En tanto, Leopoldo Chui, candidato a vicepresidente por el Frente Para la Victoria (FPV), ante la consulta de una alianza con el MAS, no descartó un acercamiento, en función a las coincidencias programáticas."Se va a evaluar, está a consideración del Comité Político Nacional y del doctor Chi Hyun Chung", declaró a la prensa nacional.