Áñez ordena el cierre de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas



La presidenta Jeanine Áñez decretó el cierre de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), el Ejecutivo vio necesario mejorar y optimizar recursos públicos, además de que señaló que esta agencia era un brazo operatativo del exministro Juan Ramón Quintana.
El decreto supremo 4338 promulgado el 16 de septiembre dispone que a partir de esa fecha se inicia el proceso de cierre total previsto hasta febrero de 2022.
La ejecución fue encargada al ministro de Planificación Branko Marincovik, que tenía bajo tuición esa oficina creada el 2010 para llevar obras a regiones de la amazonia y zonas fronterizas, haciendo un trabajo paralelo a las prefecturas, en aquellos años opositoras.
A partir de la fecha, sus actividades serán totalmente administrativas, promoviendo procesos judiciales contra responsables por daños al patrimonio de ADEMAF, acciones necesarias para la recuperación de activos, cobro de acreencias y pago de pasivos de la entidad.
Todos sus bienes y activos fijos serán transferidos hasta el 31 de enero de 2002 a título gratuito a favor de los ministerios de Defensa; Obras Públicas, Servicios y Vivienda; Medio Ambiente y Agua; y Entidades Territoriales Autónomas – ETA’s, previa evaluación, bajo inventario, acta de entrega y recepción, los cuales serán suscritos de manera conjunta con cada entidad beneficiaria.