• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Promesa en Salud: Candidatos plantean elevar presupuesto por encima del 15%

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 17/09/2020 08:45
Promesa en Salud: Candidatos plantean elevar presupuesto por encima del 15%
Hospital Regional San Juan de Dios, Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La pandemia de coronavirus ha provocado varios ajustes en los planes de gobierno de las fuerzas políticas que tercian en las elecciones de octubre y en ese marco, un grupo de candidatos plantea elevar el presupuesto para la salud por encima del 15%.Por ejemplo, el presidenciable por el Frente Para la Victoria (FPV), Chi Hyun Chung, indicó que el presupuesto para salud debe ser de hasta 20% del presupuesto anual que asigna el Tesoro General (TGN).

"Podemos gestionar hasta el 20% o más, como Alemania que destina el 60% de su presupuesto para salud. Es inadmisible que en plena pandemia no aumentemos del 6% a un mínimo de 10%", manifestó ChiEn esa misma línea, la candidata a la vicepresidencia por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), Ruth Nina, planteó "como mínimo" el 20% del presupuesto anual, un indicador mayor al 10% que se históricamente se solicitó para el sector.

La candidata presidencia por ADN, María de la Cruz Bayá, apunta a una estrategia de Estado que debe sostener planes de corto plazo para atender la pandemia y una política de largo alcance que debe llevar al país a un acceso universal irrestricto a todos los servicios.La propuesta de ADN señala que las respuestas al sistema nacional de salud deben salir de la coyuntura electoral y tratarse a partir de criterios científicos con presupuesto financiero que supere el 15% del TGN.

"No puede ser una política de cálculo electoral (...). El 10% propuesto por el padre Mateo Bautista hoy es completamente insuficiente", apuntó Baya. En criterio de la candidata, el dinero recuperado de los actos de corrupción, como los casos del Fondo Indígena, deben ser destinados al sistema nacional de salud.

Recientemente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó a los países de la región invertir un mínimo del 6% de su Producto Interno Bruto (PIB) en los servicios de salud pública.En el caso de Bolivia, la OPS observó el severo déficit, sobre todo en servicios de emergencia, que cuenta sólo con 500 camas de terapia intensiva de las 10.000 que debe tener el equipamiento nacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Agenda Política
  • #Elecciones 2020
  • #Campaña Electoral
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS