La estatal petrolera niega la escasez del carburante
Falta de combustible: YPFB garantiza el abastecimiento
“Estamos haciendo cola desde las 14:00 y aun así no alcanzamos a abastecernos”, manifestó Daza, al tiempo que lamentó que “nadie sale a explicar qué es lo que pasa”



En plena pandemia, desde Santa Cruz se reportan largas filas en las diferentes estaciones de servicio de la capital cruceña para adquirir combustible. Según publica EL DEBER, esta situación no sería nueva, puesto que hace dos semanas la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) habría alertado sobre los problemas que tenían las estaciones de servicios, para adquirir el combustible.
Sin embargo, ante esta problemática la respuesta de YPFB fue negar la falta del carburante y sostuvo que el problema se debía a factores ajenos a la empresa.
En las últimas horas, la escasez de diésel y las carreteras en mal estado pusieron en alerta a los transportistas de todo el país. De acuerdo a Bismarck Daza, secretario general de la Federación de Transportistas 16 de Noviembre de Santa Cruz, en un contacto con EL DEBER, explicó que para este miércoles se tiene previsto una reunión en la ciudad de La Paz con los ministros de Obras Públicas e Hidrocarburos para abordar estos temas.
¿Qué dice YPFB?
Por su parte, YPFB aseguró que el abastecimiento de combustible en el país se encuentra garantizado, así también, desmienten rumores de un presunto gasolinazo o incremento de precio en los carburantes.
Marcelo Velarde, Vicepresidente de Operaciones de la estatal petrolera informó que tienen el “combustible necesario para atender la demanda en los nueve departamentos” del país y pese a algunos problemas registrados en pasadas semanas, “todo ha regresado a la normalidad”.
La Gerente de productos derivados e industrializados de YPFB pide a la población su comprensión y hace un llamado a la calma. “YPFB está haciendo todos los esfuerzos para garantizar el abastecimiento de combustible al país”, dijo Suany Aranibar.
Sobre el tema, el candidato a diputado de Comunidad Ciudadana (CC) indicó en su cuenta de Twitter que “¡Nos la quieren charlar! YPFB compró en abril, en plena cuarentena, US$164 MM de carburantes sin licitación. Ahora que se levantó la cuarentena hay desabastecimiento. ¡Faltan 33 días para desterrar la opacidad, la ineptitud, la corrupción y la politiquería de YPFB!”, escribió.