Gobierno afirma que no contrató ninguna campaña de desinformación y apunta al MAS de crear una cortina de humo



La viceministra de Comunicación, Isabel Fernández, aseveró este viernes que el Gobierno nacional no contrató ni pagó "un solo centavo" para promover ninguna "campaña de desinformación", y acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de crear una cortina de humo con ese tema, para desviar la atención de acusaciones por estupro, que pesan sobre el expresidente Evo Morales.
"El Gobierno nacional no ha contratado a ninguna empresa nacional ni a ninguna empresa extranjera para pagar alguna campaña de desinformación ni para promoverla", remarcó Fernández, en una conferencia de prensa dictada en la Casa Grande del Pueblo.
De esa forma, la viceministra de Comunicación negó que el Gobierno nacional haya contratado a la empresa estadounidense CLS Strategies para generar algún tipo de campaña de desinformación a través de las redes sociales, como Facebook.
Las declaraciones se realizan luego que el diario Washington Post, difundiera un informe de Facebook señalando que la empresa identificó y eliminó una red de desinformación que difundía contenido favorable al Gobierno transitorio de Jeanine Áñez. El mismo informe, tambien hace referencia a publicaciones de la oposición política en Venezuela y críticas severas al presidente de México, Andrés Manuel López.
De acuerdo con Fernández, la breve relación que tuvo el Gobierno nacional con la empresa CLS Strategies fue, entre diciembre de 2019 y enero de 2020, para gestionar reuniones con parlamentarios y autoridades del Ejecutivo de Estados Unidos, y conseguir apoyo, ante la escalada de desinformación que generaba la estructura del MAS sobre un supuesto golpe de Estado en Bolivia.
No obstante, dijo que el contrato con CLS Strategies nunca se llegó a firmar y, por consiguiente, no se pagó ni un solo centavo a la empresa estadounidense.