Se recaudó 36% de los ingresos previstos
Potosí, caen los ingresos por regalías mineras



El gobernador Omar Veliz manifestó que hasta la fecha la Gobernación de Potosí debería recaudar la mitad de los 547 millones de bolivianos de ingresos presupuestados por regalías mineras para este 2020, pero hasta la fecha solo recaudaron un 36 por ciento de ese total.
Indicó que la pandemia y el cierre de operaciones de las grandes empresas mineras como San Cristóbal afectan los ingresos de la Gobernación potosina.
La mitad de esos ingresos salen de las regalías mineras que pagan las empresas dedicadas a la explotación minera en el departamento.
La autoridad dijo por ejemplo que cada día están perdiendo un millón de bolivianos por la paralización de labores de la empresa minera San Cristóbal ubicada en el municipio de Colcha K, sudoeste potosino.
Esta empresa, filial de la japonesa Sumitomo, explota, zinc, plomo y plata en uno de los yacimientos de minerales complejos más grandes del continente y los pagos que realiza al departamento representan más de la mitad del total de regalías mineras recaudadas en la gobernación potosina.
Las regalías mineras se invierten en escuelas, hospitales, carreteras, energía eléctrica y otros proyectos de desarrollo.
La empresa san Cristóbal volverá a reiniciar operaciones desde mediados de septiembre según información a la que accedió el Gobernador.
La economía potosina sigue dependiendo de la exportación de materias primas, no superó esta etapa y no inició la industrialización de minerales. Tampoco consiguió que su planta de kharachipampa arranque de manera sostenida y con esto se obligue a las empresas que explotan plata entregar sus concentrados para el procesamiento correspondiente.
Por la caída del precio de minerales, la paralización de operaciones de estas empresas o al bajón de las regalías, la economía de Potosí, dependiente de la minería, sufre crisis permanentes.
Entre enero y mayo del año 2019 la Gobernación potosina captó 266.3 millones de bolivianos, mientras de enero a junio de esta gestión tuvo un ingreso de 140.1 millones.