Copa anuncia fiscalización rigurosa en Entel, YPFB, BoA y en el caso respiradores



La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, afirmó este lunes que ejecutarán una mayor rigurosidad las labores de fiscalización en presuntos casos de corrupción ocurridos durante el Gobierno de Jeanine Áñez, según la autoridad esto se debe a la obstrucción impuesta por el Ministerio de la Presidencia de rechazar las peticiones de informes escritos (PIEs) y documentación enviada por el parlamento, lo cual vulnera lo establecido en la Constitución Política del Estado.
En conferencia de prensa, la autoridad dijo que hasta el momento no recibieron información de parte del Ejecutivo sobre el proceso de investigación que se sigue en la ALP sobre la adquisición de 170 respiradores con probable sobreprecio, al igual que en los casos "irregulares" que se siguen YPFB, Entel y en Boliviana de Aviación (BoA).
“Si a Evo Morales lo van a investigar por lesa humanidad respecto a esos temas que están poniendo, yo supongo que también se investigará a este Gobierno de transición por las compras irregulares que ha habido con los respiradores que no sirven, hasta el día de hoy no se nos aclara nada; posterior a eso se compraron otros respiradores con sobreprecio, tampoco se nos responde y es por eso que nosotros vamos a ser mucho más duros con el tema de la fiscalización y control de nuestro Estado”, dijo Copa.
En ese marco, anunció que se ampliarían nuevamente los plazos de trabajo para que las cuatro comisiones especiales mixtas de investigación presenten los informes de conclusiones referente a los hechos de sangre suscitados en 2019, en Senkata de la ciudad de El Alto y Sacaba, Cochabamba.