Se desconoce si fallecieron por coronavirus, pues no se les hizo las pruebas
Cidob: 170 indígenas murieron en la cuarentena



El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) Gregorio Queti informó que al menos unas 170 personas, entre dirigentes y población de base, fallecieron durante la emergencia sanitaria, aunque no se conocen las causas de tantos fallecimientos.
La Cidob alertó en meses anteriores que varios indígenas cayeron enfermos y otros fallecieron por dengue o coronavirus, situación que no pudo ser verificada porque los difuntos fueron enterrados sin haber sido sometidos a pruebas de sangre.
Queti junto a otros dirigentes visitaron la población de Guanay llevando cerca de mil quintales de arroz, fideos y harina que serán distribuidos a familias indígenas de Maripi, Apolo, Tumupasa y otras comunidades del pueblo leco y chimán.
La ayuda es parte de un plan de mitigación gestionada por los indígenas ante el Gobierno central, motivo por el cual llegaron al norte de La Paz y de ahí pasarán a otras poblaciones indígenas, según reportó radio Constelación para la red Erbol.
El objetivo es llevar ayuda a unas de 12.000 familias indígenas que, debido a las restricciones de transporte y emergencia sanitaria, enfrentaron problemas de abastecimiento de alimentos, trabajo y atención médica.
APG recibe alimentos
El Ministerio de la Presidencia entregó el sábado 2.000 paquetes de alimentos a la Asamblea del Pueblo Originario Guaraní (APG), en Santa Cruz, para mitigar sus necesidades a causa de la pandemia del coronavirus y los efectos climáticos.
El presidente de la APG, Justino Zambrana, señaló la necesidad de trabajar en el desarrollo de programas de vivienda y agua potable, fundamentalmente, cuyos proyectos se encuentran a diseño final.