Al menos 250 personas en situación de calle serán sometidas a pruebas COVID-19 en Cochabamba



La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Andrea García, informó este sábado que al menos 250 personas en situación de calle recibirán atención médica y serán sometidas a pruebas de COVID-19, en ese municipio "Hemos decidido tomar dos acciones urgentes, el rastrillaje con la toma de pruebas COVID-19, la medicación y, paralelamente un trabajo de reinserción social y familiar en 250 personas en situación de calle", declaró García a los medios.
Previo al trabajo de rastrillaje se hizo un levantamiento estadístico sobre este grupo que sobrevive en las calles del municipio y se detectó aproximadamente a 250 individuos, entre niños, niñas, adolescentes, personas mayores y algunos migrantes, explicó García. Al menos 50 personas, entre funcionarios de la Alcaldía, grupos de voluntarios, como de la Red Yanapacuna, personal de Migración y la Policía unificaron esfuerzos en ese rastrillaje que se llevará a cabo el fin de semana.
"Este sábado y domingo se ha desplazado personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, el Slim (Servicio Legal Integral Municipal) y las instituciones como la Red Yanapanacuna que colaboran con este grupo social, también Migración y Policía", destacó.La administración de las 250 pruebas de COVID-19 estará a cargo del equipo médico de la Secretaría de Salud del municipio, que evaluará la salud de las personas y suministrará medicamentos contra el virus."Además de otros medicamentos dirigidos a diferentes patologías", agregó la Directora municipal. De acuerdo al levantamiento estadístico, el grupo en situación de calle se distribuye etariamente en 100 personas mayores y, el resto, son niños, niñas y adolescentes, indicó Andrea García.
Esta es una etapa importante para la Defensoría porque, a partir de este trabajo, reanudaremos el proceso de reinserción social, evaluó.Las personas que tengan el virus serán aisladas en espacios específicos que fueron gestionados, con el fin de evitar la proliferación de contagios.