Médicos dicen que los equipos “no sirven”
Respiradores con presunto sobreprecio complican a Áñez
La Ministra de Salud y el Viceministro de Transparencia negaron sobreprecio, aunque admitieron fallas en los ventiladore



Una nueva denuncia por la compra de 324 respiradores chinos con presunto sobreprecio complica al Gobierno de Jeanine Áñez. Profesionales en salud de diferentes departamentos reportaron que los ventiladores tienen fallas y no se pueden usar porque ponen en riesgo la salud de los pacientes.
En La Paz, al menos 11 respiradores chinos no funcionan para atender a los enfermos críticos con coronavirus (Covid-19), debido a que los ventiladores mecánicos tienen fallas. Algunos de estos equipos se encuentran en los hospitales Holandés y del Norte, este último centro es considerado un establecimiento para la atención exclusiva de personas con el virus.
En el Hospital del Norte de 13 camas de terapia intensiva solo funcionan ocho, según relató el director de ese nosocomio, José Huayta, que reveló que cinco de siete respiradores otorgados por el Gobierno se dañaron hace más de dos meses.
Huayta imploró al Gobierno dar una solución a las fallas de los equipos; asegura que, debido a ese déficit, hay pacientes que no pueden ser atendidos por falta de camas en la unidad de Terapia intensiva, que son necesarias para salvar la vida de los enfermos críticos con Covid-19.
“Estamos preocupados por esa situación, necesitamos que se remplacen estos equipos (para) atender a los enfermos”, añadió.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Ramiro Narváez, dijo este jueves, que se informó al Ministerio de Salud para que resuelva las fallas o los equipos sean repuestos por otros.
“Se ha hecho el informe al Ministerio de Salud para que se puedan resolver estos temas, (…) y veamos que se solucione en un corto plazo. Estos equipos tienen su garantía y deben ser evaluados, revisados o en su defecto repuestos”, declaró.
El pasado 10 de junio, el Gobierno entrego nueve respiradores mecánicos chinos a los hospitales Covid-19, Solomon Klein y del Sur de Cochabamba, pero tuvieron que suspender el uso de los equipos, ya que causaron daños en los pacientes, provocándoles un boro trauma torácico. Esta lesión daña los tejidos en el tórax y cambia el nivel del oxígeno, informaron los directores, Grover León y Alfredo Mendoza, a la comisión de salud de la Asamblea Departamental.
De acuerdo a los galenos sus conductos se obstruyen y el manual de los ventiladores está en chino.
El director del Solomon Klein de Sacaba, Grover León, en declaraciones al diario Los Tiempos, señaló que los respiradores presentaron problemas a las tres semanas de ser entregados por las autoridades.
“Estos equipos han tenido sus falencias a la tercera semana y en vez de ayudar provocan daño en el paciente, haciendo un boro trauma torácico y eso hace que empeore la persona”, reveló.En los departamentos de Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Beni y Pando también denunciaron que los ventiladores chinos no funcionan por falta de equipos para su instalación.