• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

MAS formaliza proyecto de ley para proteger a movilizados; Murillo advierte que no puede ser retroactiva

Nacional
  • Erbol
  • 17/08/2020 18:00
MAS formaliza proyecto de ley para proteger a movilizados; Murillo advierte que no puede ser retroactiva
MAS formaliza proyecto de ley para proteger a movilizados; Murillo advierte que no puede ser retroactiva
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La bancada en Diputados del Movimiento al Socialismo (MAS) presentó este lunes un proyecto de ley para proteger a dirigentes y personas que protagonizaron las movilizaciones de agosto de este año, sin embargo, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, advirtió que esa norma de aprobarse no puede ser retroactiva y advirtió que quienes portaron armas y explosivos en las protestas serán procesados.

El proyecto de ley fue presentado por la jefa de bancada del MAS, Betty Yañiquez. El mismo se denomina “Ley extraordinaria para la protección y no criminalización de la protesta social”.

El objeto de dicha norma es “ratificar todos los derechos fundamentales y garantías constitucionales; así como los derechos más favorables contenidos en Tratados e Instrumentos Internacionales en materia de Derechos Humanos a favor de todos los líderes sociales, dirigentes sindicales y cualquier persona movilizada del campo o la ciudad que en ejercicio de su derecho civiles, políticos, y sociales participaron de las movilizaciones sociales de agosto de 2020 en defensa de la vida, la democracia, la educación y el cumplimiento de le Constitución Política del Estado y la Ley N° 1304”.

El ministro Murillo anunció que quienes portaron explosivos y armas en las manifestaciones serán procesados por la Ley 400 y el Decreto 2888, ambos emitidos en el periodo de Evo Morales. La Ley 400 regula la portación y uso de armas de fuego, municiones y explosivos, mientras que el Decreto prohíbe el uso de explosivos en manifestaciones sociales.

Proyecto de Ley presentado por Betty Yañiquez
Proyecto de Ley presentado por Betty Yañiquez

Murillo anunció que se usará esas normas, emitidas por el MAS, para procesar a “aquellos que se movilizaron y utilizaron armamento, dinamita los últimos 12 días que tuvieron en vilo al país y quisieron dar un golpe de estado a la presidenta constitucional Jeanina Añez”.

Pidió decirle a la diputada Yañiquez que ella votó a favor de la Ley 400 y que “su jefe” aprobó el Decreto que permitirá procesar a quienes incurrieron en delitos, durante las protestas.

Asimismo, dijo que de aprobarse el nuevo proyecto de ley no puede ser retroactiva. Explicó que la retroactividad sólo es para normas favorables a trabajadores, pero no es el caso.

“Así que para comenzar no hay ninguna ley que sea retroactiva, estos cometieron un delito lo tendrán que pagar. Si saca una ley para proteger a los criminales va a ser para los criminales del futuro, no para los del pasado”, apuntó.

Murillo señaló que no se puede dejar en impunidad a quienes delinquieron en las protestas, generaron muertes por falta de oxígeno y dinamitaron en caminos.

Agregó que también el Gobierno actúa contra las denominadas “resistencias” que se activaron violentamente contra el MAS. Recordó que un grupo perteneciente e una “resistencia de las pititas” fue detenido por atentar a la sede de la COB.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Protección
  • #Sanciones
  • #MOVILIZACIONES
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
  • Internacional
  • 27/04/2025
Proponen ley para incorporar delitos digitales
Proponen ley para incorporar delitos digitales
Proponen ley para incorporar delitos digitales
  • Nacional
  • 01/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS