Respuesta a la denuncia de sobreprecio en la compra de pruebas Covid-19
AISEM asegura que laboratorio uruguayo no ofrecía las garantías de calidad en pruebas Covid-19
El Presidente de la Cámara Uruguaya de Comercio en Bolivia, Oscar Toledo, denunció que autoridades de gobierno adjudicaron la compra de tests PCR para coronavirus a una empresa china por un monto de 25 millones de bolivianos más que el ofrecido por un laboratorio uruguayo



La Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), del Ministerio de Salud, descartó irregularidades en la adquisición de reactivos para pruebas Covid-19 y asegura que no se optó por la oferta uruguaya, que ofrecía un precio Bs 25 millones menos que la empresa elegida, porque "no tenía las garantías de calidad necesarias"
A través de un comunicado la AISEM explica que para comprar dichos productos de salud se requiere Certificación de Calidad de EEUU (del FDA) o de la Unión Europea, sin embargo, la empresa uruguaya "solo tenía una certificación de calidad del gobierno de Uruguay".
“No se adjudicó la compra a esa empresa, aunque sus precios eran bajos, por una razón muy importante: el producto que ofreció esa empresa no tenía las garantías de calidad necesarias”, dice parte del documento.
El viernes, el presidente de la Cámara Uruguaya de Comercio en Bolivia, Óscar Toledo, denunció a Brújula Digital que autoridades de gobierno adjudicaron la compra de 672.000 tests PCR para coronavirus a una empresa china por un monto de 25 millones de bolivianos más que el ofrecido por un laboratorio uruguayo.