• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Laboratorio uruguayo ofreció test por Bs 25 millones menos

Denuncian sobreprecio en la compra de pruebas Covid-19

El director de AISEM, que hizo la licitación, asegura que las pruebas de Uruguay no tienen calidad

Nacional
  • Agencias
  • 15/08/2020 01:11
Denuncian sobreprecio en la compra  de pruebas Covid-19
Producción sobre pruebas de Covid-19
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de la Cámara Uruguaya de Comercio en Bolivia, Oscar Toledo, denunció este viernes a Brújula Digital que autoridades de gobierno adjudicaron la compra de 672.000 tests PCR para coronavirus a una empresa china por un monto de 25 millones de bolivianos más que el ofrecido por un laboratorio uruguayo.

ATGen ofreció por las pruebas para COVID-19 el monto de 22,8 millones de bolivianos, mientras la que se adjudicó el contrato, la china Lasa Holdings, demandó 47,3 millones de bolivianos. El director de AISEM, que hizo la licitación, asegura que las pruebas de Uruguay no tienen calidad.

El laboratorio uruguayo, que es privado pero que tiene la acreditación del gobierno uruguayo, elabora las pruebas PCR en coordinación con la Universidad de la República de Montevideo y el Laboratorio Pasteur de París. Sus reactivos se venden en varios países de Sudamérica.

Según el documento de adjudicación, 15 empresas se presentaron para la licitación. ATGen fue una de las que ofreció los precios más bajos.

La adjudicación se dio el martes pasado tras la licitación realizada por la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), que depende del Ministerio de Salud. La compra se hizo usando los fondos del Banco Mundial, con el mismo mecanismo con el que se adquirieron 270 respiradores con supuesto sobreprecio.

“El laboratorio de Uruguay presenta el precio de 22 millones de bolivianos puesto en Aduana y le adjudican a una empresa china por 47 millones. El laboratorio uruguayo no tiene intermediarios, entonces no hay comisiones ni hay nada raro. Lo que uno tiene que preguntarse es esa diferencia de más de 25 millones (de bolivianos), ¿a qué bolsillo irían?” dijo Toledo.

Agregó que no desea “poner un adjetivo a lo sucedido” pero “claramente se ve que hay algo raro (...). Es medio turbio este proceso desde el inicio. Fíjate que se hicieron cinco convocatorias”.

En su documento de adjudicación, (AISEM) asegura que ATGen no cumplía con las características técnicas necesarias.

“Esto no tiene sentido porque si Uruguay ha sido considerado como un país que ha logrado combatir el coronavirus y tiene la mejor situación al respecto en toda la región, ¿cómo es posible que las pruebas que se han ofrecido, qué son las mismas de Uruguay, no cumplan con un requisito de alto estándar?” se preguntó Toledo.

Y agregó: “lo que pasa es que había que sacar a esta empresa porque había que adjudicarle a la que adjudicaron”.

AISEM

El director ejecutivo de la AISEM, Hernán Pereira, explicó a radio Panamericana que la licitación de los reactivos PCR tiene dos elementos fundamentales: “uno es el precio y otra es la calidad.

Hay otro tema que es fundamental en ese tipo de reactivos que es elemental para poder adjudicar, es la calidad. Evidente que el precio (de ATGen) es bajísimo en comparación, pero ¿qué ocurriría si nosotros compramos sólo por precio? Probablemente los reactivos no funcionen con los equipos que está adquiriéndose o con los equipos que hay en los laboratorios del país. Por más barato que sea el precio serían reactivos que no nos servirían”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Coronavirus Bolivia
  • #Presunto sobreprecio
  • #Pruebas Covid
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
    • 2
      Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
    • 3
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 4
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 5
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS