Ministerio de Educación instruye a Distritales aprobación de alumnos con notas del 2019



El Ministerio de Educación emitió un instructivo dirigido a las Direcciones Departamentales y Distritales en el país para el cumplimiento de un manual que debe seguir cada maestro para emitir las calificaciones de los estudiantes de las unidades educativas; para los lineamientos generales, se instruye generar la calificación del primer trimestre del 2020, pero el segundo y tercer trimestre, deberán anotar las calificaciones obtenidas el 2019.
Las calificaciones, en los tres trimestres correspondientes al año escolar, en caso de ser inferiores a 51 puntos, es decir, de reprobación, “se deberá asignar la calificación mínima de aprobación de manera automática”, que en estos casos es de 51.
El “Manual para la Generación de Calificaciones y Promoción al Curso Inmediato Superior de los Estudiantes del Subsistema de Educación Regular, para el Cierre de la Gestión Educativa y Escolar 2020” fue enviado a las Direcciones Departamentales de cada región y aclara que el sistema para el cargado de calificaciones, estará habilitado hasta el 14 de septiembre de la presente gestión.
De igual manera, los “incentivos” a bachilleres destacados por excelencia según el manual emitido por el Ministerio de Educación, se implementarán en el “marco de la normativa vigente”.
Cabe destacar que el ejecutivo nacional de los Maestros Urbanos de Bolivia, Patricio Molina, indicó que dicho manual brinda "mayor confusión en el sistema educativo" y deja en evidencia la improvisación con que se está manejando la educación.