• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Línea de pobreza

INE presentó actualización de la canasta familiar

Nacional
  • LA PAZ / ABI
  • 16/07/2020 00:54
INE presentó  actualización  de la canasta familiar
Rubén Aguilar
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Rubén Aguilar, presentó este miércoles la actualización de la canasta básica de alimentos y de las líneas de pobreza y pobreza extrema para Bolivia, luego de tres décadas de su vigencia.

“Hay razones económicas y técnicas para que el INE realice la actualización de los indicadores de pobreza; la coherencia económica que debe existir para medir correctamente con base a los criterios de la realidad actual. Por otro lado, el INE (...) ya no debe monitorear la canasta básica de alimentos de hace 30 años que con toda seguridad estarían sesgados”, afirmó Aguilar.

La institución informó, mediante una nota de prensa, que la línea de pobreza extrema representa la cuantía monetaria mínima para adquirir una canasta básica de alimentos que permita cubrir las necesidades nutricionales diarias de una persona.

En tanto, indicó que la línea de pobreza además de considerar los gastos alimentarios, incorpora otros gastos esenciales en bienes o servicios no alimentarios como ser: la vestimenta, la salud, la educación, los servicios básicos, la vivienda y otros.

El director del INE explicó que hasta 2019 se realizaba la medición de las líneas de pobreza para el área urbana, con base en la Encuesta de Presupuestos Familiares 1990-1991, mientras que para el área rural se usaba la Encuesta de Evaluación de Impacto del Fondo de Inversión Social de 1997.

En esa línea, señaló que desde este año la actualización de las canastas básicas de alimentos para las ciudades capitales, El Alto, resto urbano y rural se calculan a partir dela Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2015-2016.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pobreza
  • #INE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
  • Nacional
  • 23/04/2025
En dos meses del año, la inflación llega a 3,24% y es 11,5 veces a lo registrado en el mismo periodo del año pasado
En dos meses del año, la inflación llega a 3,24% y es 11,5 veces a lo registrado en el mismo periodo del año pasado
En dos meses del año, la inflación llega a 3,24% y es 11,5 veces a lo registrado en el mismo periodo del año pasado
  • Nacional
  • 10/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS