• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Soliz apunta a Áñez y Zamora por corrupción en YPFB

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 02/07/2020 11:30
Soliz apunta a Áñez y Zamora por corrupción en YPFB
Soliz a la izquierda, Zamora al centro y la presidenta Jeanine Áñez a la derecha
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El expresidente de YPFB, Herland Soliz, aseguró en su declaración ante el Ministerio Público que las dos gerentas que procesaron contratos supuestamente irregulares con la empresa de seguros Credinform gozaban del respaldo de la presidenta Jeanine Áñez y que por eso no las pudo remover de sus cargos. El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, también le habría dicho que aquello era "imposible debido a que gozaban también del respaldo de la Presidenta. 

Soliz, según afirma, al constituirse presidente de la estatal petrolera, encontró “que la empresa contaba con gerentes que resultaban inamovibles por acuerdos políticos con el señor ministro Zamora, entre ellas las gerencias legal y de contrataciones involucradas en el caso presente”, según la declaración a la que tuvo acceso Brújula Digital.

“El señor ministro Zamora (…) me manifestó que era decisión de la Presidenta que tales gerencias estén bajo su responsabilidad. Las desinteligencias entre éste y otros aspectos merecieron una reunión en Palacio con la señora Presidente y efectivamente ella apoyó la postura del señor ministro y me pidió flexibilidad para comprender que se requería un acuerdo político de esa naturaleza para garantizar la gestión que estaba en curso”.

  • Lea también: La Fiscalía analiza convocar a ministro Zamora en la investigación del caso YPFB

Soliz es procesado por la firma de un contrato con la empresa de seguros Credinform, por 49 millones de bolivianos. Otra empresa de seguros, La Boliviana Ciacruz, denunció el hecho como irregular y por ello esa contratación fue posteriormente anulada. Existe una orden de aprehensión contra él, pero ha señalado que acudirá a futuras declaraciones.

El expresidente de la empresa, en su descargo ante la Fiscalía, explicó que las decisiones sobre el caso Credinform fueron tomadas por las gerentas Ferrufino y García, también acusadas en este caso, mientras él se encontraba en Santa Cruz, de donde no podía trasladarse con facilidad a La Paz debido a las restricciones impuestas por la cuarentena. Acusadas en el caso, Ferrufino está con detención domiciliaria y García fue enviada a la cárcel de mujeres de La Paz. El ministro Zamora no ha sido incluido en las investigaciones.

Haber aceptado el pedido de Áñez de no cambiar a las gerentas “significaron cierta cesión en la coordinación de las decisiones técnicas que sugerían las gerencias designadas por el ministro y sólo a raíz de esta investigación he conocido que las titulares de las gerencias de contrataciones y legal coordinaban de forma personal y directa con el señor ministro, constituyéndose de manera frecuente en su despacho ubicado en el Palacio de Comunicaciones, piso 12”, expresó.

“Con toda seguridad los ingresos al edificio están registrados”, agregó.

En las reuniones realizadas en el Ministerio de Hidrocarburos, dijo Soliz, fue que se aprobó la resolución 078/2020 que autorizó la contratación directa de Credinform para dar un servicio de seguros generales a YPFB. El precio fue considerado excesivo por algunos especialistas y por ello Soliz fue denunciado.

Al respecto, denunció Soliz, “para la emisión de la resolución 078/2020, la gerente jurídica Dra. Elizabeth García, me comunicó que en virtud a los decretos supremos de emergencia y cuarentena todas las entidades deberían ajustar su normativa interna excepcional y temporalmente a dichos decretos, que así había convenido con el Ministerio que ejercía tutela sobre nosotros la emisión de dicha resolución. De forma inmediata me comuniqué con el señor ministro, quien dijo conocer tales ajustes y que efectivamente los consideraban necesarios”.

  • Lea también: Zamora, YPFB y la influencia de Brasil en el Gobierno de Áñez

Agregó en su declaración que “una vez elaborado el proyecto de resolución, la Dra. García me envió el mismo mediante correo electrónico, que adjunto como respaldo de esa afirmación, y por la misma vía (conversación online desde Santa Cruz, NdR) le pedí explicaciones sobre los fundamentos que sostenían la necesidad de tal decisión y su aplicación inmediata a los procesos de contratación en curso, respondiendo ella que a partir de la declaratoria de emergencia y la cuarentena total vigentes era imposible desarrollar procesos de contratación regulares”.

Según el expresidente de la empresa petrolera, las dos gerentas mencionadas coordinaron la contratación a sus espaldas y en coordinación con el ministro Zamora, favorecidos además por el hecho de que se encontraba en la imposibilidad de llegar a La Paz.

 Soliz ha sido acusado también de contrataciones de servicios de alimentación con sobreprecio y el intento de comprar diésel a un precio tres veces mayor al del mercado internacional. Fue forzado a renunciar a su cargo en mayo pasado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Víctor Hugo Zamora
  • #Jeanine Áñez
  • #YPFB
  • #Herland Soliz
  • #Caso seguros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
  • Nacional
  • 30/04/2025
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
  • Nacional
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS