El país ya confirmó en total 23.512 pacientes infectados con coronavirus
Bolivia superó los 1.000 casos de Covid en un día
Ante el aumento de casos positivos, diferentes departamentos han optado por mantener la cuarentena rígida o incluso encapsular sus municipios. Santa Cruz realiza un rastrillaje “casa por casa”



Bolivia rompió la barrera de los mil casos de coronavirus por día. Así lo establece el Reporte Epidemiológico Nº 97 del Ministerio de Salud, en el que se reportaron 1.036 casos positivos la jornada del sábado 20 de junio.
Los pacientes fueron registrados en Santa Cruz (626), La Paz (76), Cochabamba (58), Beni (108), Tarija (33), Potosí (17), Chuquisaca (57), Oruro (10) y Pando (51).
En cuanto al número de fallecidos, este sábado se reportaron un total de 25, de cuales nueve se registraron en Santa Cruz, tres en Cochabamba, siete en Beni, tres en Potosí, uno en La Paz, uno en Chuquisaca y otro en Tarija.
En total, Bolivia registra 23.512 casos de Covid-19. El departamento de Santa Cruz tiene el mayor número de pacientes infectados, 14.165 en total, le sigue Beni con 3.581, Cochabamba con 2.360, La Paz con 1.545 casos, Oruro con 469, Potosí con 424, Tarija con 239 casos, Pando con 476 y Chuquisaca con 253 casos confirmados de coronavirus.
Otros datos dan cuenta de que, de los 23.512 casos confirmados, 17.686 están activos, hay 2.546 casos sospechosos, 33.452 descartados y 5.086 pacientes recuperados en todo el país. Mientras que el total de fallecidos es de 740 personas desde que se detectó el primer caso.
Medidas para frenar la Covid
Ante el aumento de casos positivos, diferentes departamentos han optado por mantener la cuarentena rígida o incluso encapsular sus municipios más grandes. Ese es el caso del departamento de Tarija, donde Cercado, Yacuiba y Villa Montes serán encapsulados por el lapso de siete días.
También, al menos siete municipios de la región metropolitana de Cochabamba confirmaron el sábado que asumirán la cuarentena rígida a partir del 29 de junio hasta el 10 de julio con el fin de evitar una mayor expansión del virus.
En San Borja, el alcalde Jorge Añez informó que se determinó encapsular ese municipio de la provincia Ballivián, departamento del Beni, desde este domingo con el fin de contener mayor propagación de la Covid-19.
Mientras que en Santa Cruz las autoridades optaron un rastrillaje “casa por casa”, una medida que ha permitido al Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) detectar 8.000 casos sospechoso. Esta medida fue ejecutada por las brigadas que incluyó a más de 160 médicos, según publicó el diario El Deber.
Decesos
La Covid en Bolivia
· El Ministerio de Justicia entregó el sábado a la población de Guayaramerín, departamento del Beni, un stock de medicamentos para tratar la Covid-19. Ese municipio reportó más de 300 pacientes con coronavirus, de los cuales 20 perdieron la vida.
· La ministra de Salud, Eidy Roca, informó que el laboratorio PCR, que tanto esperó Potosí, empezará a funcionar desde esta semana. Aseguró que el equipo está en condiciones de hacer las primeras pruebas y pidió al personal de salud ser racionales a la hora de hacer las pruebas de laboratorio.
· La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, realizó el sábado un recorrido por diferentes zonas y urbanizaciones de esa urbe y constató que el 90% de la población cumple con el encapsulamiento, que tiene el objetivo de contener el contagio del coronavirus Covid-19. Aunque se registraron incidentes que dejaron 11 funcionarios heridos.
La Paz se encuentra encapsulada desde este sábado con el objetivo de evitar aglomeraciones y mayor propagación del coronavirus y la medida será aplicada hasta el próximo lunes 23 de junio. Luego, la sede de gobierno ingresará en cuarentena dinámica.