Áñez promulga Ley de elecciones tras diez días de pulso político
Las elecciones serán el 6 de septiembre, piden a Áñez medidas para controlar la evolución de la pandemia y no contentarse con los cálculos y proyecciones



Tras una larga reunión con el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, y otras autoridades, la presidenta Jeanine Áñez promulgó la Ley que fija la fecha de elecciones el 6 de septiembre. Áñez, sin embargo, insistió en que lo hace bajo presión y para que no le llamen "prorroguista".
Las elecciones debían llevarse a cabo el 3 de mayo, que viendo lo visto, resultaba ser la fecha más propicia dado el incremento de casos de coronavirus que han sucedido después. El MAS, con sus dos tercios en la ALP, promulgó Ley con una fecha fijando el 2 de agosto como último día, aunque posteriormente se avino a negociar y aceptó el 6 de septiembre, propuesta por el TSE y que la propia Áñez había señalado tras rechazar los comicios en agosto. La fecha se fijó con acuerdo de todos los partidos salvo Creemos de Luis Fernando Camacho y Juntos, de la propia Áñez, que tras pedir una fecha cierta se retiró del acuerdo.
A 75 días de la elección, Áñez señaló que para el 6 de septiembre se prevén 130.000 contagios de Covid-19 en el país, por lo que responsabilizó a Carlos Mesa y Evo Morales de lo que pase. En las redes sociales, sin embargo, pidieron explicaciones del plan del Gobierno para evitar esas cifras al considerar que hay tiempo para contenerlas. Cabe recordar que Jeanine Áñez decretó el fin de la emergencia sanitaria el 1 de junio, dejando la responsabilidad de la acción en manos de las Gobernaciones y las Alcaldías.
Desde la aprobación de la Ley, la Presidenta ha cambiado de opinión sobre su promulgación y ha pedido explicaciones a la propia Asamblea Legislativa Plurinacional, que de la misma manera, respondió que las responsabilidad de contener la pandemia es ejecutiva. "Existen mecanismos, como la duplicación de recintos y ampliación de horarios, que no harán de la elección algo más complejo que el desplazamiento en micro en la ciudad de La Paz", aseveran quienes defienden la fecha electoral.
Mensaje de la Presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez.https://t.co/84teVZBiEj
— Viceministerio de Comunicación (@vicemincom) June 21, 2020