Gobierno promulgará “por respeto” ley que permite realizar elecciones en septiembre



El Gobierno anunció que “por respeto” promulgará la ley que permitirá realizar elecciones el 6 de septiembre, sin embargo, expresó sus reparos al respecto y responsabilizó a quienes tomaron la decisión de la fecha, incluyendo a Evo Morales, por las consecuencias para la salud que podría conllevar realizar la votación en medio de la pandemia.
En ese marco el poder ejecutivo del Estado cuestionó si hubo consultas con médicos y científicos para definir la fecha de elecciones. Ya que según indican el punto más alto de contagio de Covid-19 sería entre mediados y finales de agosto.
“Preguntamos al TSE y a la Asamblea si han recibido algún informe médico científico para fijar fecha de elecciones o, simplemente, el MAS ha fijado la fecha de las elecciones de acuerdo a su ansias e intereses políticos y de poder”, dice la carta leída por ministro Yerko Núñez.
La posición se encuentra en una carta pública que difundió el Gobierno, tras la aprobación en la Asamblea de la ley que posterga elecciones hasta máximo el 6 septiembre.
Según reporta Erbol, el Gobierno aclaró que la presidenta Jeanine Áñez promulgará esa ley por respeto a las instituciones de la democracia y porque la Asamblea y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) así lo solicitan con rapidez e insistencia.
“No queremos la más mínima duda sobre la idea de que alguien el Gobierno estuviera intentando alargar la actual gestión de modo innecesario. La tentación de propagarse en el mando de modo ilegítimo fue un mal que afectó a la democracia en el tiempo de Evo Morales y que llevó al anterior Gobierno a cometer fraude electoral”, dice la carta.