• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Gobierno incumple Ley de diferimiento de créditos”

Nacional
  • ANF
  • 31/05/2020 00:45
“Gobierno incumple Ley de diferimiento de créditos”
Imagen Referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Confederación de Gremiales de Bolivia y Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) señalaron por separado que el Gobierno nacional no cumple con la Ley 1294 al indicar que la primera cuota a la banca debe realizarse en septiembre; según la ley son seis meses de diferimiento después de que se levante la declaratoria de emergencia sanitaria nacional.

El Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez emitió el Decreto Supremo (DS) 4248 que amplia por otros tres meses el diferimiento de pago de créditos para todas aquellas personas que deben a las entidades financieras y bancos menos de Bs 1 millón y no sean asalariados. Es decir que la primera cuota debe realizarse en septiembre, pero según ambos sectores la primera cuota se debe pagar en diciembre.

El ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, afirmó que su sector se encuentra en estado de emergencia después de que se emitiera el DS 4248 porque consideran que no cumple con lo estipulado en la ley.

En ese sentido, informó que enviaron a la ALP una solicitud para que esa instancia pueda realizar una ley interpretativa sobre la Ley 1294. “Que nos haga conocer en relación a esto, qué es lo que está pasando”, sostuvo García.

“No nos estamos negando a pagar a las entidades bancarias, vamos a cumplir, pero también hemos pedido que nos escuchen de que podamos levantarnos nuevamente y así poder cumplir con nuestras deudas”, señaló García.

Asimismo, indicó que ese sector está entrando a los meses de junio, julio y agosto que son “meses muertos” porque baja el movimiento económico y recién desde septiembre hasta enero se elevan las ventas.

Por otra parte, el representante de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, indicó que lo que ellos están solicitando es que se mantenga el espíritu de la ley que es justamente el de reactivar las unidades productivas.

Dijo que los bancos argumentan que si amplía el diferimiento de pagos por otros seis meses entrarán en iliquidez, pero las autoridades no toman en cuenta que el sector microempresario hace mucho tiempo entró en banca rota y actualmente existen más de 400 mil unidades productivas que ingresaron en banca rota.

Expresó su deseo de que el Gobierno haga una lectura desde la mirada de los microempresarios para una reactivación económica.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Diferimiento de créditos
  • #Conamype
  • #Gremiales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
    • 2
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 3
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 4
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 5
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS