CSUTCB se declara en emergencia y exige elecciones
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), con sus 9 Federaciones departamentales y regionales, el 19 de mayo, emitió un pronunciamiento en el que se declara en estado de emergencia ante la cuarentena por más de dos meses que se vive en el país. En ese...



La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), con sus 9 Federaciones departamentales y regionales, el 19 de mayo, emitió un pronunciamiento en el que se declara en estado de emergencia ante la cuarentena por más de dos meses que se vive en el país.
En ese sentido demandan flexibilización de la cuarentena con todas las condiciones de bioseguridad como medida gradual al acceso del derecho al trabajo y seguridad alimentaria. Además, exigen al Órgano Electoral aprobar el calendario electoral para la realización de elecciones.
En otro punto se pide el cumplimiento de la Ley 1294, que establece el diferimiento de pago de capital e intereses que otorga un lapso de 6 meses posteriores al levantamiento de la declaración de emergencia.
Asimismo, exige la abrogación del decreto supremo 4232, en relación a los transgénicos, y demanda a la Asamblea Legislativa Plurinacional realizar su trabajo de fiscalización, entre otras determinaciones.
En ese sentido demandan flexibilización de la cuarentena con todas las condiciones de bioseguridad como medida gradual al acceso del derecho al trabajo y seguridad alimentaria. Además, exigen al Órgano Electoral aprobar el calendario electoral para la realización de elecciones.
En otro punto se pide el cumplimiento de la Ley 1294, que establece el diferimiento de pago de capital e intereses que otorga un lapso de 6 meses posteriores al levantamiento de la declaración de emergencia.
Asimismo, exige la abrogación del decreto supremo 4232, en relación a los transgénicos, y demanda a la Asamblea Legislativa Plurinacional realizar su trabajo de fiscalización, entre otras determinaciones.