Médico boliviano afirma que Ivermectina no trae contraindicaciones
En una entrevista para Plus TLT, el médico nefrólogo Herland Vaca Díez, señaló que la Ivermectina impulsada por su persona en Bolivia para tratar pacientes con Covid-19, no trae contraindicaciones en su uso en seres humanos. "La fórmula química no es dañina para las personas, según la...



En una entrevista para Plus TLT, el médico nefrólogo Herland Vaca Díez, señaló que la Ivermectina impulsada por su persona en Bolivia para tratar pacientes con Covid-19, no trae contraindicaciones en su uso en seres humanos.
"La fórmula química no es dañina para las personas, según la Unión Europea", aseguró Vaca Díez, quien señaló que la eficacia del medicamento aumenta si es usado dentro de los primeros cinco días de haber adquirido la enfermedad.
El principal motivo de promocionar este medicamento, explicó el galeno, es evitar que el virus avance en el cuerpo del portador llevándolo a terapia intensiva, lo que supone un colapso del sistema de salud, por los casos que se multiplican en Bolivia.
Este "desparasitario" puede ser encontrado a 20 bolivianos en las farmacias y solo es necesaria una sola dosis, "no tiene ningún otro efecto que sacarles los parásitos, que son expulsados mediante las heces fecales, sin dañar los riñones", indicó el médico cruceño.
Quien enfatizó que la accesibilidad de este medicamento podría ayudar a contrarrestar la curva de contagios en el país, pues en los pacientes que se tratan antes del sexto día, la carga viral de Covid-19 no es tan fuerte, es decir; la posibilidad de contagio a otros contactos se reduce.
En pacientes que reportan cuadros graves o avanzados de Covid-19 el medicamento no tendría ningún efecto.
https://elpais.bo/incluyen-la-ivermectina-en-la-lista-nacional-de-medicamentos-esenciales-en-bolivia/
"La fórmula química no es dañina para las personas, según la Unión Europea", aseguró Vaca Díez, quien señaló que la eficacia del medicamento aumenta si es usado dentro de los primeros cinco días de haber adquirido la enfermedad.
El principal motivo de promocionar este medicamento, explicó el galeno, es evitar que el virus avance en el cuerpo del portador llevándolo a terapia intensiva, lo que supone un colapso del sistema de salud, por los casos que se multiplican en Bolivia.
Este "desparasitario" puede ser encontrado a 20 bolivianos en las farmacias y solo es necesaria una sola dosis, "no tiene ningún otro efecto que sacarles los parásitos, que son expulsados mediante las heces fecales, sin dañar los riñones", indicó el médico cruceño.
Quien enfatizó que la accesibilidad de este medicamento podría ayudar a contrarrestar la curva de contagios en el país, pues en los pacientes que se tratan antes del sexto día, la carga viral de Covid-19 no es tan fuerte, es decir; la posibilidad de contagio a otros contactos se reduce.
En pacientes que reportan cuadros graves o avanzados de Covid-19 el medicamento no tendría ningún efecto.
https://elpais.bo/incluyen-la-ivermectina-en-la-lista-nacional-de-medicamentos-esenciales-en-bolivia/