Municipios se rebelan y exigen al Gobierno más test y recursos
Llega el 7 de mayo y finalmente los departamentos conocerán el criterio de evaluación de Marcelo Navajas, ministro de Salud, quien anunciará que categoría de riesgo de la cuarentena dinámica estará vigente junto a su normativa en cada ciudad de Bolivia. Diferentes municipios del país...
Llega el 7 de mayo y finalmente los departamentos conocerán el criterio de evaluación de Marcelo Navajas, ministro de Salud, quien anunciará que categoría de riesgo de la cuarentena dinámica estará vigente junto a su normativa en cada ciudad de Bolivia. Diferentes municipios del país durante esta semana se han mostrado disconformes con el Gobierno, pues las promesas de ítems; reactivos, recursos económicos y más laboratorios de Covid-19, no son una realidad, a más de 50 días de que se diagnosticara el paciente cero en territorio nacional.
La situación en el oriente no cede, Oscar Urenda, secretario departamental de Salud y uno de los hombres clave en esta pandemia, estalló contra el Gobierno central, pidiendo más equipos y personal de salud para Santa Cruz, que lidera la curva de contagios de Covid-19. “Con 400 casos en cuatro días, en Santa Cruz están saturándose sus hospitales Covid-19 y debemos demandar lo que hemos convenido con el Gobierno nacional, que son contratos para el personal y respiradores para nuestros pacientes. Contratos para ampliar camas de internación y respiradores para salvar la vida a la gente. Ya es una responsabilidad del Gobierno nacional porque esto no es para de aquí a una semana, es para mañana”, dijo.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",(function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}}))}();
Mientras que el alcalde de Incahuasi, Filomeno Cruz, rechazó la posibilidad de flexibilizar las medidas de seguridad por la cuarentena dinámica, ya que este municipio chuquisaqueño así como otros, no cuenta con el acceso a pruebas para coronavirus. En medio de su relato rompió en llanto al informar sobre situación actual de este lugar.
“La gente no tiene para comer, que hacemos con esa gente que está sufriendo, con esas cuatro familias que están llorando (…) No les han hecho una prueba, había personas que tenía temperatura”, lamentó la autoridad.
Al respecto también el gobernador Adrián Oliva indicó que no se tiene previsto levantar las medidas de cuarentena severa en el departamento de Tarija, hasta que el Gobierno cumpla de una vez con la instalación del laboratorio específico para muestras de Covid-19 en el departamento. A la fecha, este es el departamento al que menos pruebas se le han procesado desde los laboratorios instalados solo en el eje central.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",(function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}}))}();
La situación en el oriente no cede, Oscar Urenda, secretario departamental de Salud y uno de los hombres clave en esta pandemia, estalló contra el Gobierno central, pidiendo más equipos y personal de salud para Santa Cruz, que lidera la curva de contagios de Covid-19. “Con 400 casos en cuatro días, en Santa Cruz están saturándose sus hospitales Covid-19 y debemos demandar lo que hemos convenido con el Gobierno nacional, que son contratos para el personal y respiradores para nuestros pacientes. Contratos para ampliar camas de internación y respiradores para salvar la vida a la gente. Ya es una responsabilidad del Gobierno nacional porque esto no es para de aquí a una semana, es para mañana”, dijo.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",(function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}}))}();
Mientras que el alcalde de Incahuasi, Filomeno Cruz, rechazó la posibilidad de flexibilizar las medidas de seguridad por la cuarentena dinámica, ya que este municipio chuquisaqueño así como otros, no cuenta con el acceso a pruebas para coronavirus. En medio de su relato rompió en llanto al informar sobre situación actual de este lugar.
“La gente no tiene para comer, que hacemos con esa gente que está sufriendo, con esas cuatro familias que están llorando (…) No les han hecho una prueba, había personas que tenía temperatura”, lamentó la autoridad.
Al respecto también el gobernador Adrián Oliva indicó que no se tiene previsto levantar las medidas de cuarentena severa en el departamento de Tarija, hasta que el Gobierno cumpla de una vez con la instalación del laboratorio específico para muestras de Covid-19 en el departamento. A la fecha, este es el departamento al que menos pruebas se le han procesado desde los laboratorios instalados solo en el eje central.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",(function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"])for(var e in a.data["datawrapper-height"]){var t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}}))}();