Desde el 21 de abril bolivianos varados dentro del país podrán solicitar el regreso a sus municipios
Mediante el Decreto Supremo 4222, los bolivianos varados dentro del país podrán solicitar desde el martes 21 al 27 de abril el retorno a sus regiones, previa evaluación de la urgencia y pertinencia de su petición, informó el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel...



Mediante el Decreto Supremo 4222, los bolivianos varados dentro del país podrán solicitar desde el martes 21 al 27 de abril el retorno a sus regiones, previa evaluación de la urgencia y pertinencia de su petición, informó el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca.
"Se ha aprobado hoy el Decreto Supremo 4222 que tiene el objeto de establecer el procedimiento para el traslado planificado, ordenado, gradual, seguro y controlado de los bolivianos que se encuentran varados en municipios diferentes al de su residencia", afirmó Alanoca, durante una conferencia de prensa.
Desde el 21 al 27 de abril, dichos ciudadanos pueden presentar sus solicitudes al municipio más próximo debidamente justificadas señalando el municipio de residencia habitual.
Por su parte el municipio que recepcione la petición debe realizar una evaluación y verificación de la urgencia y pertinencia de la solicitud de los ciudadanos caso por caso, y emitir en un plazo de hasta 72 horas la autorización respectiva para el traslado de los beneficiarios, adjuntando la evaluación médica sintomatológica del coronavirus para luego enviar la lista oficial al Ministerio de Gobierno.
Esta cartera de Gobierno coordinará con el Ministerio de Salud para aplicar los protocolos sanitarios para los viajes al interior del país, el costo del traslado será asumido por el beneficiario.
A su llegada, los alcaldes de cada municipio efectuarán seguimiento a estas personas a través de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) y deben reportar las acciones realizadas a los Ministerios de Salud.
"Se ha aprobado hoy el Decreto Supremo 4222 que tiene el objeto de establecer el procedimiento para el traslado planificado, ordenado, gradual, seguro y controlado de los bolivianos que se encuentran varados en municipios diferentes al de su residencia", afirmó Alanoca, durante una conferencia de prensa.
Desde el 21 al 27 de abril, dichos ciudadanos pueden presentar sus solicitudes al municipio más próximo debidamente justificadas señalando el municipio de residencia habitual.
Por su parte el municipio que recepcione la petición debe realizar una evaluación y verificación de la urgencia y pertinencia de la solicitud de los ciudadanos caso por caso, y emitir en un plazo de hasta 72 horas la autorización respectiva para el traslado de los beneficiarios, adjuntando la evaluación médica sintomatológica del coronavirus para luego enviar la lista oficial al Ministerio de Gobierno.
Esta cartera de Gobierno coordinará con el Ministerio de Salud para aplicar los protocolos sanitarios para los viajes al interior del país, el costo del traslado será asumido por el beneficiario.
A su llegada, los alcaldes de cada municipio efectuarán seguimiento a estas personas a través de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) y deben reportar las acciones realizadas a los Ministerios de Salud.