Notifican a Evo con el informe pericial de audio
El fiscal Rudy Terrazas informó el viernes que se notificó al expresidente Evo Morales, a través de su abogado, Wilfredo Chávez, con el informe pericial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Colombia que supuestamente confirma la autenticidad del audio en el que se lo escucha cuando...



El fiscal Rudy Terrazas informó el viernes que se notificó al expresidente Evo Morales, a través de su abogado, Wilfredo Chávez, con el informe pericial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Colombia que supuestamente confirma la autenticidad del audio en el que se lo escucha cuando instruye cercar las ciudades, después que presentó su renuncia como mandatario.
"Se notificó con el resultado de pericia a la voz del audio y se confirma que se trata del expresidente Evo Morales, tal cual, los estándares que establece el informe del CTI de la República de Colombia", dijo a los periodistas.
Terrazas agregó que la semana pasada se recibió el informe pericial del CTI, dependiente de la Fiscalía General de Colombia, donde se confirma que se trata de la voz del exmandatario con el nivel "más alto de identificación".
Explicó que pese a la resistencia de Chávez se le notificó y él firmó el acta.
La notificación, dijo, también permitió hacer conocer a Morales sobre los cargos que pesan en su contra, lo que permitirá proseguir con la ampliación de la investigación a otras 14 personas por los presuntos delitos de terrorismo, sedición y otros cargos.
Dijo que el abogado de Morales se apersonó ante la Fiscalía por el caso PAT, pero la comisión de fiscales que analiza el caso del audio decidió notificarlo, porque el 16 de diciembre del año pasado firmó como abogado del ahora sindicado, Evo Morales Ayma.
Con esas formalidades, Chávez ahora debe asumir la defensa legal del expresidente, sobre quien pesa una orden de aprehensión.
"Se notificó con el resultado de pericia a la voz del audio y se confirma que se trata del expresidente Evo Morales, tal cual, los estándares que establece el informe del CTI de la República de Colombia", dijo a los periodistas.
Terrazas agregó que la semana pasada se recibió el informe pericial del CTI, dependiente de la Fiscalía General de Colombia, donde se confirma que se trata de la voz del exmandatario con el nivel "más alto de identificación".
Explicó que pese a la resistencia de Chávez se le notificó y él firmó el acta.
La notificación, dijo, también permitió hacer conocer a Morales sobre los cargos que pesan en su contra, lo que permitirá proseguir con la ampliación de la investigación a otras 14 personas por los presuntos delitos de terrorismo, sedición y otros cargos.
Dijo que el abogado de Morales se apersonó ante la Fiscalía por el caso PAT, pero la comisión de fiscales que analiza el caso del audio decidió notificarlo, porque el 16 de diciembre del año pasado firmó como abogado del ahora sindicado, Evo Morales Ayma.
Con esas formalidades, Chávez ahora debe asumir la defensa legal del expresidente, sobre quien pesa una orden de aprehensión.