"Se logró estabilizar la cuenca Taquiña"
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo aseguró el lunes que "se logró estabilizar la cuenca Taquiña", con los trabajos de dragado en ese sector, que hace dos semanas se desbordó y afectó a decenas de casas y familias del municipio de Tiquipaya, Cochabamba, por la mazamorra y las rocas que...



El ministro de Gobierno, Arturo Murillo aseguró el lunes que "se logró estabilizar la cuenca Taquiña", con los trabajos de dragado en ese sector, que hace dos semanas se desbordó y afectó a decenas de casas y familias del municipio de Tiquipaya, Cochabamba, por la mazamorra y las rocas que anegaron varios manzanos circundantes a ese río.
"Hay grandes avances en el poco tiempo que venimos trabajando, en una semana aproximadamente hemos logrado estabilizar la cuenca que es muy importante, hemos bajado los peligros al mínimo. Tenemos toda la cuenca dragada", dijo Murillo.
La autoridad manifestó que a la fecha se realizan trabajos para retirar el lodo y las piedras en ese sector que afectaron a más de 300 personas, destruyeron alrededor de 80 casas y dejaron un fallecido.
Lamentó el fallecimiento de René Ozuna, cuyo cuerpo fue descubierto el fin de semana sepultado bajo dos metros de barro.
Una vez que se limpie las calles y las zonas aledañas, "estamos con el tema de la reubicación y paralelamente estamos trabajando en el mismo relevamiento de la cuenca; para empezar a trabajar en el manejo de la cuenca misma y luego podríamos recibir las lluvias con tranquilidad", precisó.
El ministro cuestionó la acción delincuencial de personas "de mala fe" que vendieron terrenos en la cuenca a ciudadanos de escasos recursos económicos, quienes fueron los más afectados, varios de ellos lo perdieron todo.
"Hay grandes avances en el poco tiempo que venimos trabajando, en una semana aproximadamente hemos logrado estabilizar la cuenca que es muy importante, hemos bajado los peligros al mínimo. Tenemos toda la cuenca dragada", dijo Murillo.
La autoridad manifestó que a la fecha se realizan trabajos para retirar el lodo y las piedras en ese sector que afectaron a más de 300 personas, destruyeron alrededor de 80 casas y dejaron un fallecido.
Lamentó el fallecimiento de René Ozuna, cuyo cuerpo fue descubierto el fin de semana sepultado bajo dos metros de barro.
Una vez que se limpie las calles y las zonas aledañas, "estamos con el tema de la reubicación y paralelamente estamos trabajando en el mismo relevamiento de la cuenca; para empezar a trabajar en el manejo de la cuenca misma y luego podríamos recibir las lluvias con tranquilidad", precisó.
El ministro cuestionó la acción delincuencial de personas "de mala fe" que vendieron terrenos en la cuenca a ciudadanos de escasos recursos económicos, quienes fueron los más afectados, varios de ellos lo perdieron todo.