• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fracking en Bolivia: YPFB retoma proyecto del MAS

Recientemente el presidente de YPFB Corporación, Herland Soliz, anunció que se comenzará con la exploración de hidrocarburos no convencionales en el área de Miraflores del departamento de Chuquisaca, en caso de que esta búsqueda sea positiva se aplicará la técnica del fracking,...

Nacional
  • ANF
  • 21/02/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Recientemente el presidente de YPFB Corporación, Herland Soliz, anunció que se comenzará con la exploración de hidrocarburos no convencionales en el área de Miraflores del departamento de Chuquisaca, en caso de que esta búsqueda sea positiva se aplicará la técnica del fracking, cuestionada en muchos países por su alto riesgo ambiental.

“Vamos a comenzar a buscar hidrocarburos no convencionales en el área Miraflores del departamento de Chuquisaca, donde existe una gran posibilidad de encontrar un reservorio que tiene un potencial superior a 400 TCF”, manifestó la autoridad del actual gobierno transitorio.

Llevar adelante esta búsqueda implica retomar un proyecto que se gestó durante la administración del Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre la explotación de recursos no convencionales, en el área Miraflores, ubicada en el municipio de Macharetí, provincia Luis Calvo de Chuquisaca.

“El actual presidente de YPFB repite lo que se dijo antes e incluso va más allá, con la afirmación de seguir las gestiones que dejó el anterior gobierno y que llevaría a Bolivia a iniciar la etapa de la exploración y explotación de los (hidrocarburos) no convencionales”, dijo en entrevista con ANF, el investigador del Cedib, Jorge Campanini, al enfatizar que esta explotación implica la técnica del fracking, de un alto impacto ambiental y que incluso ha llevado a que varios países la prohíban.

El pasado 1 de agosto de 2018, Oscar Barriga, entonces presidente ejecutivo de la estatal petrolera, conjuntamente con YPFB Chaco S.A con su gerente Eduardo Paz y la empresa canadiense Cancambria Energy suscribieron un documento de “Condiciones para el Convenio de estudio para la evaluación del potencial hidrocarburífero de áreas reservadas a favor de YPFB, Área Miraflores”.

Este convenio contiene en su párrafo de “objeto” que “este estudio permitirá evaluar el potencial hidrocarburífero y fundar bases futuras para proyectos destinados a la exploración y explotación, desarrollo y producción de hidrocarburos en el área reservada a favor de YPFB denominada área Miraflores, ubicada en Zona No Tradicional de los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, estudios y actividades que serán realizados bajo responsabilidad de la Asociación Accidental”, detalla el documento al que tuvo acceso ANF.

“Un convenio de estudio es el primero paso para la firma de un contrato de exploración y explotación. Fue la misma empresa canadiense que en un encuentro sobre hidrocarburos anunció que la cantidad de pozos que iba a explorar era de 800, en Miraflores”, agregó el experto del Cedib.

Fue en abril del 2018 que la empresa Cancambria Energy Corp. a través de su representante, Christopher Cornelius, afirmó textualmente que “nuestro objetivo es evaluar recursos no convencionales a gran escala en el área de Miraflores, basados en nuestros estudios, actualmente creemos que los recursos in situ, en el área de Miraflores, podrían exceder los 100 trillones de pies cúbicos (TCF´s) y más aún en la realidad del Chaco. En las últimas tres décadas nuestro equipo ha estado involucrado en la exploración y el desarrollo de estas tecnologías hidrocarburíferas en distintas partes del mundo”, afirmó en un encuentro de rendición de cuentas frente al entonces presidente Evo Morales.

Fracking, una técnica ya prohibida

El debate por la incursión de Bolivia en la búsqueda de hidrocarburos en zonas no tradicionales, y que implica usar la técnica del fracking, se da por los altos impactos ambientales que generará a corto y mediano plazo.

“Es una técnica que ha sido prohibida en varios países del mundo, y ya se está prohibiendo en Colombia, porque se han demostrado los grandes impactos ambientales que conlleva su realización. Nos estamos embarcando a un mecanismo muy nocivo”, manifestó Campanini quien condena la práctica debido a su impacto en la salud.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YPFB
  • #MAS-IPSP
  • #Fracking
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 2
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 5
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos

Noticias Relacionadas
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
Andrónico recibe duras críticas tras oficializar su candidatura a la presidencia
Andrónico recibe duras críticas tras oficializar su candidatura a la presidencia
Andrónico recibe duras críticas tras oficializar su candidatura a la presidencia
  • Nacional
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS