Conade insiste que Evo no debe ser habilitado
El representante del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, aseguró que normas nacionales e internacionales impiden al expresidente Evo Morales ser candidato en las próximas elecciones del 3 de mayo. "Yo creo que en esta figura no hay por donde perderse, en...



El representante del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, aseguró que normas nacionales e internacionales impiden al expresidente Evo Morales ser candidato en las próximas elecciones del 3 de mayo.
"Yo creo que en esta figura no hay por donde perderse, en función de la legalidad y vigencia de normas jurídicas nacionales e internacionales no es posible que el señor Evo Morales sea habilitado, independientemente de simpatías y antipatías que existan sobre él", dijo en entrevista con radio Panamericana.
Este lunes se prevé que el TSE informe sobre todos los candidatos -a presidente, vicepresidente y legisladores- que quedarán habilitados para las elecciones, luego de haber observado la documentación presentada por las alianzas y organizaciones políticas y la subsanación que hicieron.
Albarracín explicó que, en el caso de Morales, aplica la Convención Internacional sobre el Refugiado, aprobada por Naciones Unidas, que entre otros aspectos establece la prohibición que tienen los refugiados para realizar política.
En ese entendido, aseguró que el exmandatario no puede candidatear porque se entiende que ese acto es el "más emblemático" de hacer política.
"Él mismo se puso una limitación muy grande al acogerse al asilo y luego al refugio, está impedido de candidatear", señaló.
En el ámbito nacional, señaló Albarracín que se encuentra la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley Electoral que hacen referencia a los años de residencia necesarios para ser candidato a un cargo electivo.
En la situación de Morales, explicó que él salió del país sin que nadie lo expulsara y se acogió primero al asilo en México y luego al refugio en Argentina.
"Yo creo que en esta figura no hay por donde perderse, en función de la legalidad y vigencia de normas jurídicas nacionales e internacionales no es posible que el señor Evo Morales sea habilitado, independientemente de simpatías y antipatías que existan sobre él", dijo en entrevista con radio Panamericana.
Este lunes se prevé que el TSE informe sobre todos los candidatos -a presidente, vicepresidente y legisladores- que quedarán habilitados para las elecciones, luego de haber observado la documentación presentada por las alianzas y organizaciones políticas y la subsanación que hicieron.
Albarracín explicó que, en el caso de Morales, aplica la Convención Internacional sobre el Refugiado, aprobada por Naciones Unidas, que entre otros aspectos establece la prohibición que tienen los refugiados para realizar política.
En ese entendido, aseguró que el exmandatario no puede candidatear porque se entiende que ese acto es el "más emblemático" de hacer política.
"Él mismo se puso una limitación muy grande al acogerse al asilo y luego al refugio, está impedido de candidatear", señaló.
En el ámbito nacional, señaló Albarracín que se encuentra la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley Electoral que hacen referencia a los años de residencia necesarios para ser candidato a un cargo electivo.
En la situación de Morales, explicó que él salió del país sin que nadie lo expulsara y se acogió primero al asilo en México y luego al refugio en Argentina.