Bolivia es el país de Sudamérica con más feminicidios
Son 21 casos de feminicidios que se han registrado en el país entre enero y esta fecha. De acuerdo al último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, Bolivia es el país donde se...



Son 21 casos de feminicidios que se han registrado en el país entre enero y esta fecha. De acuerdo al último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, Bolivia es el país donde se registran más asesinatos a mujeres en Sudamérica.
Cinthya de 30 años, es la víctima 21 de feminicidio. Fue apuñalada en el cuello por su pareja en una habitación y luego él intento suicidarse. Así, se hacen recurrentes las muertes de mujeres en su gran mayoría a manos de sus esposos, compañeros o concubinos.
Este reciente informe lanza datos de los feminicidios registrados en el 2018 en un estudio a noviembre de 2019. Es una información oficial para 15 países de América Latina y el Caribe y que muestra que al menos 3.287 mujeres han sido víctimas de feminicidio o femicidio en 2018.
“Si a estos se suman los datos de los 10 países de la región que solo registran los feminicidios cometidos a manos de la pareja o ex pareja de la víctima, se puede afirmar que el número de feminicidios para el año 2018 ha sido a lo menos de 3.529 mujeres”, detalla el informe.
Las tasas de feminicidios más altas por cada 100.000 habitantes en 2018 fueron para El Salvador(6,8), Honduras (5,1) y Bolivia (2,3), mientras que las tasas más bajas se presentaron en Nicaragua (0,7), Colombia (0,5) y Chile (0,5), según la CEPAL.
Es así que el 2018 Bolivia registró un total de 130 feminicidios, la cifra bajó para el 2019 con 117 asesinatos a mujeres, y la alerta crece porque solo en este mes y medio del 2020 las víctimas ya llegaron a 21.
Ante las alarmantes cifras, la presidenta Jeanine Áñez declaró el 2020 como el “Año de la Lucha Contra el Feminicidio e Infanticidio, con disposiciones de recursos económicos y humanos, apoyo y trabajo institucional, además de planes de educación.
A la par de los feminicidios, crece de forma alarmante la cifra de infanticidios.