Proponen a Eva Copa como sucesora de Arce Catacora
El senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar, afirmó este martes que dentro del partido azul existe apoyo para que la actual presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, sea la sucesora del candidato presidencial, Luis Arce Catacora, en caso de que el Tribunal Supremo Electoral...



El senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar, afirmó este martes que dentro del partido azul existe apoyo para que la actual presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, sea la sucesora del candidato presidencial, Luis Arce Catacora, en caso de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo inhabilite y no pueda participar en las elecciones del tres de mayo.
“En caso de ser inhabilitado Luis Arce Catacora, (Eva Copa) es nuestra potencial candidata, pese a haber sido excluida de las listas por el veto que se tiene desde la Argentina. Obviamente qué dirá Evo Morales, no sabemos”, manifestó Aguilar a radio Compañera.
El legislador explicó que la situación del MAS está complicada en caso de que Catacora sea inhabilitado y mucho más cuando ven como una amenaza el surgimiento de un nuevo liderazgo, “en este caso, tratándose de una mujer”.
Sin embargo, si Copa no es tomada en cuenta para el reemplazo de Catacora, Aguilar planteó que podría ser la que reemplace a Adriana Salvatierra, quien fue inhabilitada de la candidatura de diputada plurinominal por Santa Cruz. Aguilar aseguró también que Copa tiene apoyo de varios sectores dentro del partido azul.
Según el TSE, Catacora fue observado por no presentar la declaración ante Notario de Fe Pública sobre la autenticidad de la libreta de servicio militar, por no especificar el conocimiento de dos idiomas y la falta de “cumplimiento con el requisito inherente a la residencia permanente”.
La senadora Salvatierra quedó inhabilitada en su candidatura a diputada plurinominal por Santa Cruz por no cumplir 10 de los 11 requisitos exigidos por ley.
Las agrupaciones políticas tienen hasta 18.30 horas del este miércoles para subsanar las observaciones hechas por el TSE y el ente electoral dará los resultados de esa segunda evaluación el lunes 17 de febrero.
Copa aseguró hace una semana que sus bases serán las que decidan su futuro, ahora que no figura en las listas para la elección del próximo 3 de mayo, además la senadora no descartó su presencia en las elecciones subnacionales, pero aseguró que esto debe tener un consenso.
“Siempre fui muy respetuosa con mis bases, orgánicamente y serán ellos quienes decidan mi destino”, dijo en esa oportunidad.
“En caso de ser inhabilitado Luis Arce Catacora, (Eva Copa) es nuestra potencial candidata, pese a haber sido excluida de las listas por el veto que se tiene desde la Argentina. Obviamente qué dirá Evo Morales, no sabemos”, manifestó Aguilar a radio Compañera.
El legislador explicó que la situación del MAS está complicada en caso de que Catacora sea inhabilitado y mucho más cuando ven como una amenaza el surgimiento de un nuevo liderazgo, “en este caso, tratándose de una mujer”.
Sin embargo, si Copa no es tomada en cuenta para el reemplazo de Catacora, Aguilar planteó que podría ser la que reemplace a Adriana Salvatierra, quien fue inhabilitada de la candidatura de diputada plurinominal por Santa Cruz. Aguilar aseguró también que Copa tiene apoyo de varios sectores dentro del partido azul.
Según el TSE, Catacora fue observado por no presentar la declaración ante Notario de Fe Pública sobre la autenticidad de la libreta de servicio militar, por no especificar el conocimiento de dos idiomas y la falta de “cumplimiento con el requisito inherente a la residencia permanente”.
La senadora Salvatierra quedó inhabilitada en su candidatura a diputada plurinominal por Santa Cruz por no cumplir 10 de los 11 requisitos exigidos por ley.
Las agrupaciones políticas tienen hasta 18.30 horas del este miércoles para subsanar las observaciones hechas por el TSE y el ente electoral dará los resultados de esa segunda evaluación el lunes 17 de febrero.
Copa aseguró hace una semana que sus bases serán las que decidan su futuro, ahora que no figura en las listas para la elección del próximo 3 de mayo, además la senadora no descartó su presencia en las elecciones subnacionales, pero aseguró que esto debe tener un consenso.
“Siempre fui muy respetuosa con mis bases, orgánicamente y serán ellos quienes decidan mi destino”, dijo en esa oportunidad.