Doria Medina habla de tres formas de unidad
El precandidato vicepresidencial de "Juntos", Samuel Doria Medina, sostuvo el domingo que existen tres formas de unidad política que podrían registrarse rumbo a las elecciones generales del 3 de mayo, y la que conforma con la presidenta Jeanine Áñez, como candidata presidencial, es la "unidad...



El precandidato vicepresidencial de "Juntos", Samuel Doria Medina, sostuvo el domingo que existen tres formas de unidad política que podrían registrarse rumbo a las elecciones generales del 3 de mayo, y la que conforma con la presidenta Jeanine Áñez, como candidata presidencial, es la "unidad posible".
"La unidad posible es la que constituimos en Juntos, que es la alianza de partidos más importantes que se haya formado desde los años 80; cinco partidos, con parlamentarios, gobernadores, alcaldes, etcétera, encabezados por una mujer, Jeanine Áñez, que ha sabido encarnar la lucha del pueblo boliviano por la democracia", señaló.
Doria Medina hizo un análisis de la coyuntura actual rumbo a las elecciones generales, y dijo que una segunda forma de unidad sería la "ideal", que sería aquella formada a partir de la sumatoria de más fuerzas políticas a "Juntos".
"Como ha señalado la presidenta Áñez, estamos abiertos a los que quieran adherirse antes y después del 3 de febrero", remarcó.
A su juicio, la "unidad ideal" permitiría una victoria contundente, y en primera vuelta se le quitaría toda oportunidad a los violentos y los autoritarios de retornar al poder.
Según Doria Medina, existe otra forma de unidad, la perfecta, y a pesar de lo que supone el término sería un escenario negativo, porque significaría complacer a todos, tanto a los participantes como a los observadores de la política nacional.
"No se puede complacer a todos, como no se puede tener un equipo de fútbol con dos o tres arqueros y con ocho delanteros", afirmó.
En ese sentido, pidió a la población boliviana confiar en "Juntos".
"La unidad posible es la que constituimos en Juntos, que es la alianza de partidos más importantes que se haya formado desde los años 80; cinco partidos, con parlamentarios, gobernadores, alcaldes, etcétera, encabezados por una mujer, Jeanine Áñez, que ha sabido encarnar la lucha del pueblo boliviano por la democracia", señaló.
Doria Medina hizo un análisis de la coyuntura actual rumbo a las elecciones generales, y dijo que una segunda forma de unidad sería la "ideal", que sería aquella formada a partir de la sumatoria de más fuerzas políticas a "Juntos".
"Como ha señalado la presidenta Áñez, estamos abiertos a los que quieran adherirse antes y después del 3 de febrero", remarcó.
A su juicio, la "unidad ideal" permitiría una victoria contundente, y en primera vuelta se le quitaría toda oportunidad a los violentos y los autoritarios de retornar al poder.
Según Doria Medina, existe otra forma de unidad, la perfecta, y a pesar de lo que supone el término sería un escenario negativo, porque significaría complacer a todos, tanto a los participantes como a los observadores de la política nacional.
"No se puede complacer a todos, como no se puede tener un equipo de fútbol con dos o tres arqueros y con ocho delanteros", afirmó.
En ese sentido, pidió a la población boliviana confiar en "Juntos".