Samuel rechaza postulación de Áñez, pide defender la democracia ante ‘caudillesas’
El jefe de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina, se sumó este domingo a la ola de rechazo de líderes opositores a la postulación de la presidenta de transición Jeanine Áñez y llamó a los bolivianos a defender la democracia frente a las “caudillesas, a las verdades únicas y al...



El jefe de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina, se sumó este domingo a la ola de rechazo de líderes opositores a la postulación de la presidenta de transición Jeanine Áñez y llamó a los bolivianos a defender la democracia frente a las “caudillesas, a las verdades únicas y al continuismo”.
Dijo que Bolivia debe eliminar la reelección y fortalecer sus instituciones democráticas, como la alternancia y un poder electoral independiente y hacer que la separación de poderes sea efectiva.
Sostuvo que la reelección no es buena para la democracia porque pone todo el aparato del Estado a favor de una candidatura.
Citando pasajes históricos sostuvo que todos los intentos continuistas fracasaron. En 1930 cayó Hernán Siles, en 1964 Paz Estenssoro y en 2019, Evo Morales que fue derrocado por ir en contra de la cultura antireeleccionista de los bolivianos.
Señala que para algunos se trata de una suerte de “maldición” que destruye a quien intenta quedarse en el poder más allá de su término.
Aconsejó a la presidenta Áñez pensar en que el pueblo boliviano no acepta ver a quienes tienen el privilegio de dirigir los destinos colectivos usando su poder, así como los recursos de las instituciones estatales, que en principio les pertenecen a todos, para alterar las reglas democráticas y beneficiarse a sí mismos.
Advirtió además que la reelección crea caudillos o “caudillesas”, personas que creen que siempre tienen la razón y que son imprescindibles para el país. Dijo que así lo creía Evo Morales, cuya salida ha probado que no hay nada más contrario a la democracia que una verdad única y que alguien se crea imprescindible.
Tomado de Erbol
Dijo que Bolivia debe eliminar la reelección y fortalecer sus instituciones democráticas, como la alternancia y un poder electoral independiente y hacer que la separación de poderes sea efectiva.
Sostuvo que la reelección no es buena para la democracia porque pone todo el aparato del Estado a favor de una candidatura.
Citando pasajes históricos sostuvo que todos los intentos continuistas fracasaron. En 1930 cayó Hernán Siles, en 1964 Paz Estenssoro y en 2019, Evo Morales que fue derrocado por ir en contra de la cultura antireeleccionista de los bolivianos.
Señala que para algunos se trata de una suerte de “maldición” que destruye a quien intenta quedarse en el poder más allá de su término.
Aconsejó a la presidenta Áñez pensar en que el pueblo boliviano no acepta ver a quienes tienen el privilegio de dirigir los destinos colectivos usando su poder, así como los recursos de las instituciones estatales, que en principio les pertenecen a todos, para alterar las reglas democráticas y beneficiarse a sí mismos.
Advirtió además que la reelección crea caudillos o “caudillesas”, personas que creen que siempre tienen la razón y que son imprescindibles para el país. Dijo que así lo creía Evo Morales, cuya salida ha probado que no hay nada más contrario a la democracia que una verdad única y que alguien se crea imprescindible.
Tomado de Erbol